Bolsa, mercados y cotizaciones

Acciona, la única del Ibex 35 en máximos que aún es 'compra'

  • Acciona alcanzó los máximos desde el verano de 2017 en el precio de 78,4 euros

Acciona llegaba ayer a un máximo desde julio de 2017 con un precio al cierre de 78,38 euros por acción. Junto con Naturgy, es la única empresa del Ibex 35 en máximos del año tras escalar un 15,2% en 2018. Sin embargo, Acciona -al contrario que la antigua Gas Natural- es la única compañía que obtiene una recomendación de compra por parte del consenso del mercado.

El 65% de los analistas recomienda tomar posiciones, y ninguno de un total de 16 bancos de inversión aconseja vender, según los datos proporcionados por Bloomberg. Tras los máximos de ayer, hasta cinco analistas revisaron su recomedación y ninguno de ellos cambió su valoración.

Desde Renta 4 creen que las principales fortalezas de la compañía son "el fuerte incremento en la división de la energía por el crecimiento nacional e internacional, así como la mejora en construcción". Los analistas de Bankinter coinciden en ensalzar estos atractivos y hacen hincapié a su vez en la mejoría del capital circulante de la firma. "La generación de caja, que ha sido el principal problema del grupo en los últimos trimestres por el deterioro de capital circulante, parece que está recuperando la senda de mejora", explicaban desde el banco de inversión para justificar su mejora desde neutral a comprar.

AlphaValue, por otra parte, incorporó ayer mismo el valor a su cartera modelo con una recomendación de compra y afirman que lo hacen por su perfil de green power. "Su fortaleza en activos de energías renovables se ha beneficiado de la subida de los precios de la energía".

Estos son los factores que le otorgan confianza a los analistas y un 6,1% de potencial alcista a la firma, según el consenso del mercado.

Repsol, rozando máximos

Tras Naturgy y la propia Acciona, Repsol es la siguiente en la lista del selectivo español que se encuentra más cerca de alcanzar su máximo del año, que obtuvo el 7 de julio en los 17,28 euros. Y recibe también un consejo de compra por parte del consenso del mercado, a pesar de rebotar un 16,65% en el año, con este precio se sitúa a menos de un 0,5% de alcanzar el máximo.

Al cierre de ayer, jornada en la que se dejó un 0,2%, se quedaba en el precio de 17,2 euros. Su cotización se ha visto aupada por los precios del crudo, que alcanzó el lunes de esta semana un máximo desde 2014 en torno a los 85 dólares por barril (ver información superior).

Asimismo, la compañía se ha visto favorecida por los recientes acuerdos entre Estados Unidos, México y Canadá debido a la producción de la compañía en Norte América.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky