Bolsa, mercados y cotizaciones

El 42% de los españoles no sabe lo que es la inflación

Una de las muchas razones que provocaron la crisis económica de 2008 fue la carencia de conocimientos financieros básicos para poder distinguir si las decisiones de ahorro e inversión que se tomaron eran los más adecuados.  

La educación financiera cuenta, desde 2015, con un día oficial: el primer lunes de cada mes de octubre. Aunque desde la CNMV y el Banco de España trabajan para que se promueva todos los días del año para implicar a toda las instituciones y ciudadanos, en esta edición se han programado más de 200 actos y actividades que se han dirigido especialmente a las personas mayores, un segmento de la población que es "especialmente vulnerable", destacó Sebastián Albella, presidente de la CNMV.

"No se trata de promover la contratación de productos financieros, sino de contribuir al empoderamiento de los ciudadanos en un ámbito que puede resultar muy importante en términos prácticos en sus vidas". Y es que pese a que una de las bondades de la digitalización financiera se encuentra una mayor velocidad en la toma de decisiones y un menor número de interacciones personales, esto conlleva un riesgo de exclusión de los mayores.

En el acto, el gobernador del Banco de España, Hernández de Cos, recordó que según los resultados de la Encuesta de Competencias Financieras que ambas entidades publicaron en mayo puso de manifesto que el 42% de los españoles no sabe lo que es la inflación, el 54% no entiende el concepto de interés de tipo compuesto, y un 51%, desconoce la idea de diversificación.

Asimismo, Albella señaló que entre los objetivos actuales del Plan de Educación se encuentra el reto de la digitalización, hacer crecer la red de colaboradores, facilitar su desarrollo y proveer la educación financiera en los segmentos más necesitados de la población.

Premios Finanzas para Todos

En el acto también se entregaron los Premios Finanzas para Todos de educación financiera y los galardones a los campeones del Concurso de Conocimientos Financieros, una iniciativa en la que han participado 240 centros educativos. El primer premio ha sido para el colegio Santísima Trinidad de Plasencia (Cáceres), y el segundo, el colegio San Francisco Javier de Tudela (Pamplona).

El premio a la mejor iniciativa de Educación Financiera ha recaído en la Cooperativa de Maestros Melilla, desarrollado en el centro Enrique Soler por su proyecto Bases, mientras que el premio Finanzas para Todos ha sido para el proyecto Finanzas para mortales impulsado por la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio e impulsado por Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del SEctor Financiero (UCEIF).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky