Wall Street comenzó la semana con optimismo y transcurrió en verde la mayor parte de la jornada, empujados por el nuevo acuerdo comercial firmado entre Canadá y EEUU, después del ya firmado con México hace unas semanas. Así, el antiguo NAFTA se denomina ahora USMCA (Acuerdo EEUU-México-Canadá, por sus siglas en inglés).
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales creció un 0,74% hasta los 26.653,45 puntos, mientras el S&P 500 ganó un 0,36% hasta 2.924,59 enteros y el tecnológico Nasdaq se dejó un 0,11% hasta las 8.037,30 unidades.
El inicio de mes llega cargado de eventos corporativos. Tesla avanza con fuerza en los primeros compases de la jornada después de que que Elon Musk, fundador de la firma, y el regulador bursátil de EEUU (SEC) llegasen a un acuerdo que permite al directivo mantener su posición como CEO de la firma.
El controvertido Musk aceptó un acuerdo con la SEC -que lo investiga por fraude tras anunciar en Twitter una exclusión de la bolsa de la compañía que nunca se produjo- bajo el cual sí se verá obligado a dejar la presidencia de la junta directiva (durante al menos tres años) y a pagar una multa de 40 millones de dólares a cambio de la retirada de los cargos presentados. Los inversores han celebrado el fin de la incertidumbre y han disparado a la compañía en bolsa un 17,23%.
Los cambios en las cúpulas directivas también afectan a General Electric y Pfizer. La primera, que subió un 7,09% en bolsa, ha anunciado que el consejo de administración ha nombrado por unanimidad a Lawrence Culp nuevo presidente y consejero delegado de la compañía en sustitución de John Flannery.
Asimismo la compañía farmacéutica ha elegido como nuevo consejero delegado al actual director de operaciones, Albert Bourla, en sustitución de Ian Reed, según ha anunciado la empresa en un comunicado. Creció un 0,48% en la sesión.