
Madrid, 1 oct (EFE).- La Bolsa española mantiene pérdidas del 0,18 % minutos después de la apertura, en una jornada en la que el mercado seguirá pendiente de Italia mientras el precio del crudo marca máximo en cuatro años, por encima de los 83 dólares.
El principal selectivo español, el IBEX 35, pierde 14,10 puntos, el 0,18 %, hasta los 9.371,20 puntos, con lo que las pérdidas anuales se elevan al 6,67 %.
Tras las fuertes pérdidas registradas el pasado viernes, la BOLSA (BIMBOA.MX)española vuelve a decantarse por la tendencia negativa en una jornada que de nuevo estará marcada por Italia, tras haber desafiado a Europa subiendo el déficit.
Con el euro nuevamente a la baja, a 1,1588 dólares, la prima de riesgo italiana ha subido a 271 puntos básicos en la apertura, con el rendimiento de su deuda a diez años en el 3,188 %.
En el caso de España, el riesgo país se mantiene en 102 puntos básicos.
En la apertura de hoy, la Bolsa de Milán baja el 0,50 %, después de ceder el pasado viernes más del 3 %.
En el resto de Europa, París sube un leve 0,03 %; Fráncfort, el 0,25 %; mientras que Londres cae el 0,44 %.
Además de Italia, en Europa los inversores están muy pendientes del "brexit", y ello en una sesión en la que la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, publica los datos de desempleo en la UE de agosto, y en la que se conocerán los PMI manufactureros de finales de septiembre.
De vuelta a la Bolsa española, los grandes valores del IBEX 35 registran resultados dispares, ya que Santander se deja el 0,81 %; Telefónica, el 0,26 %; y BBVA, el 0,09 %, mientras que Inditex sube el 0,08 %; e Iberdrola, el 0,32 %.
Con el barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- en máximos desde 2014, Repsol sube el 0,64 %.
Aena es el valor del IBEX 35 que más pérdidas registra en la apertura, el 1,17 %, mientras que Técnicas Reunidas es la que más gana, el 1,17 %.
En el mercado continuo, destaca la subida de Abengoa, que gana el 14 %, después de haber llegado a un acuerdo con sus principales bancos acreedores para reestructurar su deuda.
En el lado contrario, Nyesa registra una caída del 11,25 %.
Relacionados
- La Bolsa española abre con pérdidas del 0,12 por ciento
- La Bolsa española abre con pérdidas del 0,62 % afectada por Italia
- La Bolsa española mantiene pérdidas del 0,27 % y sigue en mínimos anuales
- La Bolsa española abre con pérdidas del 0,25 por ciento
- La bolsa española aumenta las pérdidas después de la apertura y cede el 0,32 por ciento