
Madrid, 24 sep (EFE).- Rovi se anota pasadas las 12:00 horas la segunda mayor caída de la bolsa con un recorte del 3,12 % después de anunciar esta mañana que se plantea ajustar o incluso suspender el reparto de dividendos y que estudia aumentar su capital para captar hasta 80 millones para financiar ensayos o adquisiciones.
Las acciones de la compañía se intercambian a 15,5 euros.
Según ha informado la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Consejo de Administración de Rovi ha acordado plantearse ajustar o incluso suspender la política actual de reparto de dividendos, sujeta a la aprobación de los accionistas, si fuese necesario para mantener la estrategia de crecimiento de la sociedad.
En cuanto a la ampliación de capital, se llevará a cabo con cargo a aportaciones dinerarias mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias con un valor nominal de 0,06 euros por acción y, en caso de salir adelante, se espera que se complete a lo largo del cuarto trimestre de 2018 y excluya los derechos de suscripción preferente de los accionistas existentes de Rovi.
En el comunicado, Rovi ha explicado que los fondos serán utilizados para financiar parcialmente la fase III de los ensayos clínicos de su medicamento para la esquizofrenia Doria y otros gastos relacionados con este medicamento hasta su comercialización, en el caso de que se aprobada.
Además, se utilizarán para financiar, en su totalidad o en parte, los ensayos clínicos de la fase I de Letrozol ISM, para apoyar la comercialización en curso de su biosimilar de enoxaparina Becat y para fines corporativos generales, que puedan incluir adquisiciones.
Relacionados
- Rovi cae un 3% tras plantear suspender el dividendo y preparar una ampliación
- Rovi ampliará capital para captar 80 millones y estudia suspender el reparto de dividendos
- El Gobierno cifra en mil millones el coste de suspender el impuesto eléctrico
- Mariscal (pp): "la decisión del gobierno de suspender el impuesto a la generación eléctrica "es una muestra más de que tiene perdido el rumbo"
- El TJUE avala que el juez no pueda suspender un desahucio cuando se dan prácticas desleales del banco