Bolsa, mercados y cotizaciones

Morgan Stanley da un voto de confianza a Telefónica en su peor momento en bolsa desde 2002

  • El banco otorga a la teleco un potencial alcista del 34%, hasta los nueve euros
  • Suaviza el palo de JP Morgan, que rebajó el precio objetivo a 6,2 euros

TELEFONICA

13:04:58
4,66
+0,15%
+0,01pts

Balón de oxígeno para Telefónica. Tras las dudas vertidas por JP Morgan, Morgan Stanley ha dado un voto de confianza a la teleco en su peor momento en bolsa desde 2002. En particular, los analistas del banco estadounidense creen que su acción tiene un potencial alcista del 34%, hasta los nueve euros (ahora cotiza en torno a los 6,7 euros).

Morgan Stanley, que en su anterior informe fijaba el precio objetivo en los 9,5 euros, considera que Telefónica tiene motivos suficientes para compensar las adversidades. La entidad cree que los efectos negativos desatados por la depreciación del real brasileño, que se deja un 25% en el año, se disiparán una vez se celebren las elecciones en el país el próximo 7 de octubre. 

Los citados expertos también señalan que el lastre que ha supuesto el desplome del peso argentino (de un 50% en el año) también pasará de cara a finales de año. Desde Morgan Stanley también inciden en la deuda de la teleco, que es un apartado con pocos visos de mejora ante los altos precios de las subastas de espectro, que el banco calcula en 1.000 millones para 2018 y 1.500 millones para 2019, y los mayores costes de los derechos televisivos del fútbol, de entre 200 y 300 millones anuales. 

"Telefónica necesita aumentar su base de suscriptores de banda ancha y televisión en alrededor de 150-200 usuarios para compensar unos mayores costes", determinan desde la entidad estadounidense, que apunta a que un tercio de esos usuarios deberían proceder de Vodafone. 

Mejor aspecto muestra las cifras de portabilidad. En opinión de Morgan Stanley, los datos de agosto con la captación de 68.700 líneas (frente a la pérdida de 21.700 líneas del mismo mes de 2017) son alentadores. En banda ancha, recuerda la entidad, Movistar obtuvo un saldo positivo de 3.500 usuarios nuevos, mientras que Vodafone probablemente debido a la falta de oferta de fútbol perdió 30.600. 

Con todas estas cifras encima de la mesa, Morgan Stanley cree que el Oibda de Telefónica se reducirá en un 6,5% este año y un 0,6% en 2019. Sin embargo, en 2020 volverá al crecimiento con un avance del 3%. Aún así, el banco cree que su acción ofrece "un buen valor fundamental".

Lo cierto es que Telefónica no pasa por su mejor momento y en el año ya se deja un 18% de su valor en bolsa. En las últimas semanas, los expertos han mostrado su cara menos amable en cuanto a la evolución bursátil de la teleoperadora. Ha sido el caso de JP Morgan. 

Estos últimos analistas han rebajado su recomendación sobre Telefónica de mantener a vender. Además el cambio ha ido acompañado de una rebaja del precio objetivo de casi el 30%, de 8,5 a 6,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky