
Viernes de indecisión en Wall Street. Si hasta el mediodía los principales selectivos cotizaban en positivo, tras las 12 de la mañana de Nueva York entraron en el terreno de los números rojos ante el rumor de que Trump habría aprobado 200.000 millones en aranceles a China. Sin embargo, al no oficializarse dichos rumores, los índices se recuperaron hasta terminar la jornada prácticamente planos y concluyendo una semana en la que han sumado cerca de un 1%.
Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales creció un 0,03% hasta los 26.154,67 puntos, mientras el S&P 500 mejoró en la misma proporción hasta 2.904,98 puntos y el tecnológico Nasdaq se dejaba un 0,05% hasta 8.010,04 enteros.
Wall Street deja así atrás las pérdidas de la semana anterior y suma avances significativos durante estos últimos cinco días. Así, el Dow Jones mejoró un 0,92%, el S&P 500 lo hizo un 1,16% y el Nasdaq Compuesto se revalorizó un 1,36%.
Por sectores, la mayoría cerraron en rojo, con pérdidas importantes en el inmobiliario (-0,91%) y moderadas en el de las empresas de servicios públicos (-0,54%). Avanzaron el financiero (-0,66%), el energético (-0,56%) y el industrial (-0,52%), mientras que el tecnológico quedó casi plano.
Entre los treinta títulos que cotizan en el Dow Jones, destacó el impulso de United Technologies (1,68%) y Boeing (1,22%), por delante de Chevron (0,93%), Travelers (0,92%), American Express (0,83%) y Exxon Mobil (0,73%). A la baja quedaron Walt Disney (-1,27%), Apple (-1,14%), McDonald's (-0,94%), Verizon (-0,71%), Walmart (-0,56%), 3M (-0,56%) y Merck (-0,53%), entre otras.
En otros mercados, el barril de Texas subió a 68,99 dólares, y al cierre de Wall Street, el oro bajaba a 1.199 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años repuntaba hasta el 2,998% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1627 dólares.