
Madrid, 13 sep (EFE).- La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha asegurado que si la inflación sube este año por encima del 1,6 % que se han revalorizado las pensiones "se pagará una paga compensatoria, como se hacía antes".
En una entrevista con el diario "20 minutos", la ministra matiza que este asunto está siendo objeto de debate con los grupos parlamentarios y en la mesa de Diálogo Social y que "la decisión final dependerá de todos esos ámbito de debate".
No obstante, a renglón seguido vuelve a afirmar que este año habrá una paga adicional para compensar la pérdida de poder adquisitivo.
La ministra recuerda que esta cuestión también es objeto de negociación en las conversaciones que el Gobierno mantiene con Podemos para la aprobación de los Presupuestos de 2019.
De hecho fue el secretario de organización de esta formación, Pablo Echenique, quien avanzó el pasado 22 de agosto un principio de acuerdo para volver a actualizar las pensiones conforme al IPC (IPC.MX)y para recuperar la paga compensatoria.
Desde 2011, año en el que el Gobierno del PSOE congeló todas las pensiones -salvo las mínimas y no contributivas-, los pensionistas no han vuelto a percibir la paga compensatoria que se calculaba con la inflación de noviembre.
Con esta paga se les resarcía a final de año del desvío al alza de la inflación respecto a la subida fijada para cada año en los presupuestos.
Relacionados
- Valerio comparecerá en la Comisión de Trabajo para retomar el debate de las pensiones
- Pensiones. valerio dice que el equilibrio del sistema de pensiones no será a costa de una merma en la cuantía
- El congreso aprueba la comparecencia de valerio para informar sobre el "impacto negativo" de la reforma de las pensiones de zapatero
- Valerio asegura que se estudiarán vías para asegurar las pensiones como la tasa Google o impuestos especiales
- Valerio cree que el sistema de pensiones va a tener un futuro halagüeño