
La reunión para revisar la composición del Ibex 35 se ha saldado sin ningún cambio. El índice se mantendrá con los mismos valores, al menos hasta diciembre. Es en las reuniones de junio y diciembre cuando el comité que cuida del Ibex aborda normalmente las entradas y salidas.
La mejor posicionada a cierre de agosto por el volumen de negociación logrado en el último semestre es NH Hotel, pero su situación es muy particular. El grupo hotelero se encuentra a la espera de la opa que lanzó Minor sobre la compañía española –de la que ya controla un 45,4%–, por lo que la contratación ha estado alterada en los últimos meses.
La siguiente candidata para futuras reuniones que cumple con los criterios que exige el comité es Ence. Por un lado, los títulos de la compañía negociaron más efectivo que otros miembros actuales del Ibex, como Viscofan, Indra y Técnicas Reunidas entre principios de marzo y finales de agosto. Y, por otro, la fuerte subida que acumula este año en el parqué –escala un 46%– le permite cumplir con la capitalización mínima requerida. Su valor bursátil medio en el último semestre fue de en torno a 1.750 millones de euros, lo que representa más del mínimo del 0,3% sobre la capitalización media total del índice que se exige a un valor para entrar.
Las siguientes que pasarían esta criba, aunque con menor negociación, son: Ebro Foods, Unicaja y Gestamp. En cambio, el tamaño impide, de momento, la entrada de otros valores como OHL, Solaria, Másmóvil, Logista o Sacyr.
Con riesgo de salir
Las empresas con más opciones de abandonar el Ibex en la revisión de diciembre si se mantiene esta tendencia son: Viscofan, Indra y Técnicas Reunidas. El principal motivo es la negociación, el criterio que rige las decisiones, pero en Técnicas también hay riesgo de salida al pesar ya menos del 0,3% en el índice. No es algo estricto, pero sí se valora una exclusión cuando se produce esta caída en la capitalización.