Bolsa, mercados y cotizaciones

El Gobierno busca garantizar el contrato de Navantia y confía en una solución

Madrid, 7 sep (EFE).- El Gobierno busca garantizar el contrato de cinco corbetas de Navantia para Arabia Saudí, y puntualiza que la cancelación de la venta de 400 bombas de precisión, anunciada esta misma semana, es una "declaración de intenciones" del Ministerio de Defensa que debe ratificarse en una comisión interministerial.

El anuncio de Defensa avanzando su intención de cancelar el contrato de venta de dichas bombas ante la sospecha de que pudieran ser utilizadas en Yemen ha causado preocupación, entre otros, entre los trabajadores de Navantia, que advertían de las posibles repercusiones que podría tener esta decisión en el contrato naval para la Armada de Arabia Saudí.

De hecho, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha reconocido hoy que aunque no cree que exista una crisis diplomática, sí ha podido haber un intercambio de opinión y alguna discrepancia, aunque se ha mostrado confiada en que "se resolverá".

Por ello, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los trabajadores y a la Junta de Andalucía, y ha agregado que el Gobierno "pretende, trabaja y cree" que podrá llegar a una resolución "satisfactoria para todas las partes".

"Los 6.000 trabajadores de la Bahía de Cádiz pueden estar seguros de que este Gobierno está con ellos", ha reiterado Celaá.

En esta línea, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha asegurado que el contrato para la construcción de las corbetas sigue adelante y que el Gobierno "en ningún momento" va a poner "en riesgo" ese programa por valor de 1.813 millones de euros.

"Hasta donde yo sé, el contrato sigue vigente y la fabricación sigue adelante", ha asegurado Méndez en una comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso para dar cuenta del informe de la venta de exportación de armas correspondiente al año 2017.

Además de los trabajadores, la Junta de Andalucía a través de su presidenta, Susana Díaz, ha expresado también su preocupación por la posibilidad de que se cancele el contrato de Navantia en Arabia Saudí y ha reclamado al Gobierno central que garantice el empleo en la Bahía de Cádiz.

"Hemos trasladado al Gobierno de España que, cuanto antes, tiene que encontrar una solución", ha subrayado Díaz.

La posibilidad de que Arabia Saudí cancele el contrato de esas cinco corbetas ha desatado las críticas del PP. A su juicio, el Gobierno rompió el acuerdo para la venta de las bombas bajo criterios "ideológicos" y "secuestrado" por sus socios parlamentarios.

El líder del PP andaluz, Juanma Moreno, ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de poner "en peligro" de forma "irresponsable" el acuerdo con Arabia Saudí para la construcción de cinco corbetas en los astilleros de Navantia en Cádiz y "condenar al paro a miles de trabajadores gaditanos".

Francisco Javier Cano, de Ciudadanos, ha alertado de la "gran incertidumbre" que se vive en la bahía de Cádiz por un contrato que da trabajo a 6.000 familias, mientras que Carmen Valido, de Unidos Podemos, ha aplaudido que se cancele el contrato para la venta de bombas a Arabia Saudí, al entender que era una "obligación moral".

Por su parte, la secretaria general de la UGT-Andalucía, Carmen Castilla, también se ha sumado a la preocupación que hay por el mantenimiento del contrato y ha confiado en que la vía diplomática dé sus frutos, en tanto que el sindicado CSIF ha exigido al Gobierno que no se interrumpa el contrato de Navantia, que califica de "válvula de oxígeno" para una empresa pública como ésta.

A pesar del mensaje de tranquilidad que ha querido trasladar el Gobierno, más de un millar de trabajadores de Navantia de San Fernando (Cádiz) han cortado hoy el tráfico de la autovía A-4 por temor a la pérdida de este contrato, que se calcula generará durante 5 años anualmente casi 6.000 empleos, directos e indirectos.

Para conocer los posibles efectos que tendrá sobre Navantia hay que esperar al acuerdo que adopte sobre la venta de las bombas una comisión interministerial, que adoptará una resolución definitiva de la que se informará al Consejo de Ministros. Esta comisión se reunirá próximamente, aunque no se ha informado de una fecha concreta para ello.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky