Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en rojo una mala semana para la tecnología: el Nasdaq acumuló una caída del 2,5%

Wall Street rubricó con un viernes en rojo una semana de caídas en las que sólo el Dow Jones supo mantener el tipo. La reanudación de las amenazas comerciales de Trump a China con aranceles por valor de hasta 467.000 millones de dólares ha llevado a los índices a caer nuevamente, la cuarta jornada consecutiva para el Nasdaq.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones se anotó una caída del 0,31% hasta los 25.916,54 puntos, mientras el S&P 500 se dejaba un 0,22% hasta 2.871,68 puntos y el tecnológico Nasdaq perdió un 0,25% hasta 7.902,54 enteros. 

En el cómputo semanal, el Dow Jones retrocedió un 0,19%, el S&P 500 perdió un 1,03% y el Nasdaq descendió un 2,55%.

Los descensos se producen después de publicarse lo datos de empleo de agosto. La cifra ha sido mejor de lo previsto en creación de empleo, aunque la tasa de paro se ha mantenido al 3,9%. Sin embargo, los salarios se han incrementado un 2,9% en términos anuales, frente al incremento del 2,7% del pasado mes de julio. Lo que ha provocado que el dólar coja fuerza y se sitúe en 1,15 dólares.

El protagonismo del día fue para Tesla que ha llegado a caer casi un 10% tras la dimisión del director financiero de la compañía y una polémica entrevista en la que su CEO, Elon Musk, aparecía fumando marihuana. Cerró con una caída del 6,3%.

Por sectores, los más perjudicados fueron el inmobiliario (-1,24%) y el de las empresas de servicios públicos (-1,20%), mientras que únicamente subió el sanitario (0,15.%)

En el grupo de treinta títulos que cotizan en el Dow Jones, descendieron especialmente Intel (-1,71%), Travelers (-1,30%), United Technologies (-1,13%), Procter & Gamble (-0,90%) y Visa (-0,90%). Las únicas empresas que avanzaron por encima del 1% fueron Exxon Mobil (1,70%) y Pfizer (1,01%).

En el plano corporativo, Apple bajó un 0,81% después de conocerse que ha alertado en una carta al representante del comercio estadounidense, Robert Lighthizer, de que las tarifas del 25% a importaciones chinas, por 200.000 millones de dólares, afectarían a una "amplia gama" de sus productos.

En otros mercados, el barril de Texas descendió ligeramente, a 67,75 dólares, y al cierre de Wall Street, el oro bajaba a 1.201,8 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años repuntaba hasta el 2,939% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1557 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky