Bolsa, mercados y cotizaciones

El último 'scrip' de Santander, el 5 de noviembre, renta un 0,8%

El calendario de pagos empieza a reactivarse después de que Logista cerrase, este jueves, un agosto prácticamente vacío de pagos. El grupo de distribución abonó 0,35 euros que permitieron a los accionistas del grupo embolsarse un 1,5%. Otro de los escasísimos dividendos repartidos el mes pasado en España fue precisamente el de Santander, que el 1 de agosto entregó su primer pago a cuenta del ejercicio de 2018, por un importe de 0,065 euros.

El banco, que se ha comprometido a abonar 0,23 euros con cargo a los resultados de este año -un 4,5% más que el anterior-, entra en el EcoDividendo a la espera de que pague el próximo 5 de noviembre su segundo dividendo a cuenta. El importe, ya confirmado, ascenderá a 0,035 euros, que a precios actuales ofrecen un 0,8%. La próxima entrega se realizará, todavía, bajo la fórmula del scrip o pago en acciones, una modalidad que la entidad dejará de utilizar a partir del año que viene.

Además de renunciar al pago en papelitos, con el efecto nocivo que tiene esta práctica para el accionista que opta por cobrar dinero en efectivo (ya que, al realizarse este tipo de retribución a través de ampliaciones de capital, la porción de empresa en sus manos pasa a ser inferior), la entidad ha anunciado que en 2019 pasará de retribuir cuatro veces al año a hacerlo únicamente en dos ocasiones. Con cargo al año en curso, no obstante, todavía tiene pendientes la mencionada entrega de noviembre, y las de los meses de febrero y mayo. A abultar el rendimiento de los pagos de Santander contribuye el deterioro que sufre la acción en lo que llevamos de año: se cuela entre las más bajistas del Ibex (junto con Sabadell, Bankia o BBVA) al dejarse en el parqué más de un 20%, caídas que se han visto espoleadas por los descensos del real, ya que de la filial brasileña supone su mayor fuente de beneficios. Precisamente, la entidad acaba de anunciar que, con seis meses de antelación, ha cumplido los objetivos estratégicos para dicha filial, a pesar de la incertidumbre económica y política que vive el país (su plan finalizaba a cierre de 2018). Aún así, la franquicia admitió las dificultades que ha tenido que atravesar para conseguirlo. Santander lleva meses debatiéndose entre un consejo de compra y uno de mantener por parte del consenso de mercado que recoge FactSet, y a día de hoy recibe un comprar.

Más allá del pago de la entidad financiera, septiembre trae de vuelta un buen puñado de pagos de compañías españolas con atractivas rentabilidades. Entre ellos destaca el de Naturhouse, que ofrece un 4,7% en uno de sus dos pagos anuales con su entrega del día 14 de septiembre. Ese mismo día, uno de los clásicos del dividendo, BME, repartirá 0,4 euros que rentan un 1,4%; y Ence permite embolsarse un 1,3% con su dividendo del día 12 a quienes tengan sus títulos en cartera antes del 10 de septiembre. Por confirmar están todavía las entregas de BBVA (que ofrece un 1,7%), Bankinter (un 0,8%) y Merlin Properties (un 2 %).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky