Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cede un 0,70 % y los 9.400 puntos por la caída de casi todos los valores

Madrid, 31 ago (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cede a mediodía un 0,79 % y pierde la cota de 9.400 puntos por la caída casi de todos los valores del selectivo (solo sube el BBVA) y de las plazas europeas por el temor a que se intensifique la "guerra comercial", según datos del mercado.

En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo nacional resta 75 unidades, hasta 9.391,2 puntos, con lo que se amplían las pérdidas anuales hasta el 6,48 %.

La Bolsa española se decanta por los descensos a esta hora, acorde con el resto de las principales plazas del Viejo Continente, cae en la semana un 2,04 % y en el mes un 4,85 %.

Así, Fráncfort recorta un 0,88 %; París, un 0,76 %, tras conocerse que la inflación interanual en Francia se mantuvo en agosto en el 2,3 % por segundo mes consecutivo; Milán, un 0,36 %, y Londres, un 0,32 %.

En el lado de las divisas, el euro retrocede a 1,166 dólares, en tanto que el peso argentino se deprecia un 14 % respecto a la divisa europea y se cambia a 45 pesos.

Por su parte, la moneda turca se revaloriza a esta hora cerca del 2 % ante el euro, que se cambia a 7,67 liras.

En el mercado de las materias primas, el precio del crudo Brent, referencia en Europa, desciende a 77,38 dólares.

Los inversores han conocido que el paro en la eurozona se mantuvo en el 8,2 % en julio y cayó en la Unión Europea al 6,8 %, una décima menos que el mes precedente.

Además, se han avivado los temores a la guerra comercial entre Washington y China, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciase que seguirá adelante con su plan de imponer aranceles a importaciones chinas por valor de 200.000 millones de dólares.

En clave nacional, la balanza por cuenta corriente registró un superávit de 100 millones de euros hasta junio (hace doce meses ascendía a 5.800 millones).

Hoy también se ha divulgado que el importe de la deuda del Estado en circulación descendió en julio en 2.943 millones de euros respecto al mes anterior, un 0,29 %, y se situó en 1,016 billones, así como que las ventas del comercio minorista cayeron en julio un 0,6 % respecto a un año antes.

Dentro del IBEX 35, el BBVA es el único avance que registra el selectivo a esta hora, ya que sube un 0,09 %, mientras que el resto de los grandes valores se anotan descensos liderados por Telefónica, que cede un 1,65 %; Iberdrola, cae un 0,99 %; Inditex, un 0,73 %; Repsol, un 0,66 %, y el Banco Santander, un 0,01 %.

El sector bancario también contribuye a los recortes del selectivo, ya que Bankia recorta un 1,15 %; Bankinter, un 1,11 %; CaixaBank, un 0,92 % y el Banco Sabadell, un 0,82 %.

Dentro del mercado continuo, Nyesa encabeza las ganancias al sumar un 2,86 %, en tanto que Abengoa es la compañía más bajista al retroceder un 4,51 %.

En el mercado de la renta variable español se han negociado más de 250 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky