Bolsa, mercados y cotizaciones

Warren Buffett arremete contra Elon Musk por crear el caos en Wall Street con sus tuits

  • El fundador de Tesla suele ser un foco de incertidumbre para las acciones
  • Los títulos del fabricante de coches llevan tiempo en una montaña rusa
  • Buffett se ha mostrado contrario a que Apple invierta en Tesla

Nuevo encontronazo entre Warren Buffett y Elon Musk. El multimillonario inversor ha arremetido contra el fundador de Tesla por los tuits que publicó a principios de agosto en los que aseguró tener financiación para retirar a la compañía de la bolsa y que provocaron una jornada caótica en Wall Street.

Buffett señaló en una entrevista a Fox Business que cualquiera puede expresarse mal en un momento determinado, pero "si te equivocas, lo corriges inmediatamente". El magnate se refirió así a un mensaje que Musk publicó el 7 de agosto en su cuenta de la red social Twitter, en el que explicó que estaba pensando en retirar a Tesla de la bolsa, tras lo que afirmó que tenía la "inversión asegurada" para ello.

Este tuit llevó a que las acciones de Tesla se dispararan inmediatamente, tras lo que se suspendió su cotización en bolsa entre la confusión de los inversores, que incluso se planteaban si la cuenta de Musk había sido pirateada. "Si tienes unas acciones que están subiendo como la espuma, minutos después dices 'me expresé mal cuando dije financiación asegurada, quería decir que creo que puedo conseguir financiación' o algo por el estilo", dijo Buffett.

El multimillonario, considerado uno de los grandes referentes del mercado de inversiones de EEUU, también apuntó que le parecería muy mala idea que Apple, compañía de la que posee un importante número de acciones, invirtiera en Tesla. "Yo apoyaría cualquier cosa que haga Tim Cook (consejero delegado de Apple), pero creo que sería muy mala idea meterse en el negocio automovilístico", agregó Buffett.

Explicó que la venta de coches "no es un negocio fácil" porque tiene mucha competencia y da ganancias un año pero pérdidas al siguiente. "No da una ventaja permanente", sentenció.

Musk amenazó con ser Willy Wonka

Este encontronazo es el último de una larga lista de choques entre ambas personalidades. Hace unos meses, el sudafricano criticó uno de los pilares de inversión del Oráculo de Omaha: los moats, las barreras que tienen las empresas contra sus competidores, y Buffett le contestó bromeando sobre si Musk estaría dispuesto a desembarcar en el sector de los dulces, donde Buffett es propietario de See's Candy desde hace 36 años siendo de sus apuestas más exitosas.

Musk aceptó el reto y anunció a través de Twitter que iba a crear una compañía de golosinas para desbancar a See's Candy, propiedad de Buffett desde 1970 y que forma parte de su leyenda como inversor.

Para entender esta rivalidad hay que remontarse a un encuentro con analistas celebrado por Musk en el mes de mayo cuando intentó explicar los resultados de Tesla. En una de las preguntas se hizo referencia a los moats, término que puso de moda la estrategia de inversión de Buffett para buscar compañías con ventajas competitivas que impidan entrar en el sector a otras empresas de la competencia y así comerse parte del mercado.

Musk consideró que los moats tienen fallos y lo importante para una empresa es su capacidad de innovación. Buffett fue interpelado sobre este asunto en su conferencia anual de Berkshire Hathaway, su vehículo inversor. "Elon puede poner las cosas patas arriba muchos sectores, pero no creo que se atreva a competir en el negocio de los dulces", en referencia a See's Candy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky