ABENGOA
13:26:49
0,02

+0,01pts
Las acciones de Abengoa han llegado a desplomarse más de un 15% después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le haya advertido de que si prospera el 'split' (desdoblamiento de acciones) podría incurrir en manipulación de mercado. Terminó cayendo un 10,29% hasta los 0,024 euros por acción.
La CNMV ha advertido a Abengoa de que si prospera el 'split' que planteará en su junta general extraordinaria de accionistas, convocada para el próximo 2 de octubre para abordar la propuesta realizada por algunos accionistas minoritarios, con la familia Benjumea entre ellos, estudiará si esta medida "pudiese constituir un supuesto de manipulación de mercado".
En un carta remitida por el supervisor bursátil al presidente de Abengoa, Gonzalo Urquijo, y puesta a disposición de los accionistas mediante un hecho relevante, la CNMV señala que valorará la posibilidad de ejercer las competencias que la ley otorga para garantizar "la libre formación de precios y la integridad de la negociación, entre ellas la suspensión o exclusión de la negociación de los valores correspondientes, así como la impugnación de los pertinentes acuerdos societarios".
Abengoa ha convocado junta general extraordinaria de accionistas para abordar la propuesta realizada por Inversión Corporativa (IC), sociedad en la que se integran las participaciones de la familia Benjumea y de otras de las familias fundadoras de Abengoa y accionistas minoritarios, de aprobar un 'split' de diez títulos nuevos por cada uno antiguo ante el temor a una futura nueva dilución de su participación ante el cambio de mínimo de cotización realizado en julio por Bolsas y Mercados Españoles (BME), y que entrará en vigor el próximo 28 de septiembre.
En concreto, esta norma implica la modificación del precio mínimo de cotización de los valores negociados en el mercado continuo a 0,001 euros, respecto del valor de 0,01 euros vigente hasta la fecha.
Se enfrenta una multa millonaria
La compañía andaluza sufre también el rechazo de los inversores después de conocerse que se enfrenta a una multa millonaria por parte de la Unión Europea por la posible manipulación de los precios del etanol.
En particular, la Comisión Europea ha enviado un pliego de cargos a Abengoa y a la belga Alcogroup en el que les acusa formalmente de manipular los índices de referencia del etanol publicados por la agencia de notificación de precios Platts.
"Puedo confirmar que la Comisión ha adoptado un pliego de cargos en el caso de los índices de referencia del etanol", ha indicado a Europa Press el portavoz comunitario de Competencia, Ricardo Cardoso, quien ha rehusado identificar a las empresas afectadas.