Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 estabiliza las pérdidas y mantiene holgadamente los 9.100

Los mercados europeos no siguen a Tokio, que cerró esta mañana con subidas del 1,57%, y cotizan a la baja. El selectivo español se mantiene por encima de los 9.100 sin problemas tras haber marcado el mínimo intradía en 9.095,20 puntos. El euro retoma las subidas frente al dólar y la libra y el petróleo rebota hasta la zona de los 42 dólares para el West Texas. Comentario en Ecotrader: el Ibex 35 busca apoyo en su directriz alcista, por Joan Cabrero.

"El Ibex 35 (IBEX.MC) sigue manteniéndose por encima de su directriz alcista y eso sería a esta hora lo más destacable en esta jornada donde habrá que ver si finalmente la presión compradora es capaz de que se forme un nuevo impulso alcista dentro de la estructura en cuña que les venimos señalando en el análisis del índice", explicaban los analistas de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.

Semana insulsa

Con sólo dos días hábiles en Europa, hoy y mañana (Wall Street abre media sesión en Nochebuena y el día 26 completo), se espera un volumen de negocio muy pequeño y escasos movimientos en las cotizaciones mientras todo el mundo se lame las heridas y trata de olvidar los acontecimientos sin precedentes que hemos vivido en 2008.

El vencimiento del viernes no fue suficiente para provocar un contraataque bajista pero tampoco permitió a los alcistas superar resistencias. Y es muy poco probable que en estas dos semanas salgamos de este standby: habrá que esperar al año nuevo para saber si vamos a tener más dolor durante una temporada -al menos hasta junio, según el consenso de analistas- o si se confirma un suelo de medio plazo y podemos tener una recuperación importante en los próximos meses.

A la espera de que esto ocurra, en esta semana semifestiva seguirán dominando la actualidad los dos últimos sustos del ejercicio: el rescate de las automovilísticas -después de que el viernes se otorgaran 17.000 millones a General Motors y Chrysler- y el escándalo por la estafa de Bernard Madoff, que está provocando reembolsos masivos de todo tipo de productos sofisticados, lo que puede traducirse en ventas en los mercados.

Aparte, tendremos algunos datos económicos importantes en EEUU que confirmarán la recesión: la revisión final del PIB del tercer trimestre y las ventas de viviendas usadas (martes), así como los ingresos y gastos personales (miércoles).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky