Bolsa, mercados y cotizaciones

Caja Navarra gana un 60,52% más en nueve primeros meses de 2006

Pamplona, 27 oct (EFECOM).- Caja Navarra ha obtenido en los nueve primeros meses del año un beneficio después de impuestos de 106,70 millones de euros, cifra que representa un incremento del 60,52% respecto a igual periodo de 2005 y que iguala la obtenida en todo el ejercicio pasado.

El resultado antes de impuestos, informó la entidad en un comunicado, fue de 112,77 millones de euros (un 57,20% más) por la aportación neta de 8,24 millones de euros de Otros Resultados Netos.

Este apartado incluye los ingresos obtenidos por Caja Navarra de la alianza con Aegón, que prácticamente compensan el mayor gasto en dotaciones (24 millones de euros). La morosidad se sitúa en el 0,66% frente al 0,67% del cierre de 2005.

El impuesto sobre beneficios de 6,07 millones de euros (un 15,29% más) deja el resultado neto en 106,70 millones de euros, frente a los 66,47 millones obtenidos a septiembre de 2005.

En el tercer trimestre, el volumen de negocio ascendió a 21.847 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 21,47% sobre el mismo periodo del ejercicio precedente. De ellos, los recursos administrados de clientes alcanzaron los 12.421 millones de euros, un 19,91% más.

Por áreas de negocio, destaca el incremento del crédito a empresas en más de un 27% interanual; el negocio internacional, con un volumen de 1.312 millones de euros y un incremento del 55%; y el desarrollo de banca privada, que ha aumentado en un 91,03% hasta los 485,47 millones de euros.

El crédito a la clientela alcanzó los 9.426 millones de euros y aumentó un 23,58%, con un crecimiento del 25,75% en el apartado de hipotecas.

En la cuenta de resultados, todos los márgenes se sitúan en el entorno del 15% de crecimiento.

Concretamente, el Margen de Intermediación (neto entre ingresos por préstamos y pagos por ahorro) se elevó a los 158,639 millones de euros (un 15,59% más) y el Margen Básico (que añade al anterior la facturación por fondos, seguros y servicios) se situó en 214,56 millones (un 15,78% más).

Descontados los gastos de explotación, que crecen en un 15,65% como consecuencia del adelantamiento del plan de expansión, el Margen de Explotación Recurrente (diferencia entre ingresos y gastos propios de la actividad financiera) se situó en los 99,06 millones de euros, un 15,93% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Los resultados de Operaciones Financieras que recogen las actividades en los mercados cotizados ascienden a 5,47 millones de euros (un 1,97% menos) y elevan el Margen de Explotación hasta los 104,53 millones.

Caja Navarra tiene en la actualidad 298 oficinas y 1.673 empleados, frente a las 263 oficinas y 1.458 empleados del cierre de 2005. EFECOM

jr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky