Bolsa, mercados y cotizaciones

Los metales, al borde de un mercado bajista ante la escalada de la guerra comercial

La última crisis turca ha alentado los temores a que la guerra comercial que, inicialmente, la Administración estadounidense había abierto contra China pueda expandirse a los mercados emergentes y, por ende, a los metales, las materias primas más vinculadas al desarrollo industrial y al crecimiento mundial.

Ayer el Stoxx 600 de recursos básicos sufrió las mayores pérdidas de Europa al dejarse un 4,19%, su mayor caída diaria desde junio de 2016, y su recorte desde que estallara la crisis turca supera ya a los bancos, un 7,2% a la baja. La firma ubicada en Kazajstán KAZ Minerals sufrió el mayor desplome -un 10,64%- este miércoles, después de que el cobre cayera por debajo de los 6.000 dólares por tonelada métrica, íntimamente vinculado a la caída del yuan frente al dólar, en mínimos de 2016.

La caída fue secundada por firmas como las mineras Fresnillo, Anglo American, Antofagasta y Glencore con caídas superiores al 5,6%. Dentro del Ibex, ArcelorMittal y Acerinox se colocaron a la cola del selectivo, con pérdidas que alcanzaron el 4,7%.

"El sentimiento de los traders se ha vuelto también negativo. Tienen abiertas posiciones bajistas sobre unos 83.000 contratos de futuros y opciones de cobre, próximo a máximos de todos los tiempos", según datos recogidos por Bloomberg de la US Commodity Futures Trading Commission.

"Va a ser difícil cambiar este sentimiento bajista", afirma Nicholas Snowdon, analista de Deutsche Bank, "ya que el motivo de las caídas responde claramente a cuestiones macroeconómicas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky