
Madrid, 15 ago (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, desciende un 0,56 % a mediodía y se aleja del nivel de los 9.500 puntos perjudicado por las caídas de la banca y por el recrudecimiento de las tensiones entre Estados Unidos y Turquía.
A las 12.00 horas, el índice nacional se deja 52,8 unidades, hasta los 9.454,2 puntos, niveles de finales de marzo pasado, con lo que las pérdidas anuales se amplían al 5,87 %, mientras que la prima de riesgo española se sitúa en 108 puntos básicos.
La Bolsa española se decanta por las pérdidas en una jornada marcada por la escalada de tensiones entre Washington y Ankara, después de que Turquía haya aumentado los aranceles a varios productos estadounidenses.
En Europa, los principales parqués cotizan con resultados variados, ya que Fráncfort sube un 0,06 %, mientras que Londres y París se dejan un 0,34 % y un 0,1 %, respectivamente, y Milán no opera por ser festivo.
Los inversores, atentos a la situación económica en Turquía, han conocido que la inflación británica se situó en el 2,5 % en julio, una décima más que en el mes anterior, por el encarecimiento del transporte.
A mediodía, la lira turca sube por encima del 4 % frente al euro y asciende más del 3 % respecto al dólar, mientras que el euro se sitúa en 1,132 dólares, mínimos de finales de junio de 2017.
En el mercado de las materias primas, el precio del crudo Brent, referencia en Europa, se abarata a esta hora a 71,64 dólares.
Dentro del IBEX 35, casi todas las compañías más capitalizadas cotizan a la baja, ya que Repsol cae un 0,94 %; Telefónica, un 0,75 %; el Santander, un 0,71 %; Iberdrola, un 0,37 %; y el BBVA, un 0,28 %, en tanto que Inditex sube un leve 0,18 %.
El resto de la banca contribuye a los recortes de la Bolsa española, ya que Bankinter pierde un 2,11 %; le sigue el Banco Sabadell, que cede un 1,3 %; Bankia, un 0,87 % y CaixaBank, un 0,71 %.
La mayor subida corresponde a Siemens Gamesa al ganar un 1,65 %, mientras que ArcelorMittal, por detrás de Bankinter, lidera los descensos al caer un 2,05 %.
En el mercado continuo destaca el avance de Almirall, un 5,94 %, así como la caída de Berkeley, un 23,78 %, después de que la CNMV advirtiera de que los títulos de esta compañía cotizan a un precio "tremendamente más elevado" que en las Bolsas de Londres y Sídney.
En el mercado de renta variable español se ha negociado a mediodía más de 150 millones de euros.