Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Sabadell consolida su proceso de reorganización en América

Miami (EEUU), 27 oct (EFECOM).- El Banco Sabadell ha consolidado su proceso de expansión en América tras adquirir en el 2004 el Banco Atlántico y convertirse en la primera entidad española que puede operar como banca privada y comercial en EEUU.

"Hemos culminado un importante proceso de reorganización que se inició con el traspaso de los negocios del Banco Atlántico, seguido de un cambio de plataforma informática y la construcción de nuevas oficinas en Miami para garantizar el crecimiento del negocio", explicó a Efe Maurici Lladó, director general del Sabadell en Miami.

En reconocimiento a este proceso de consolidación en América, el Banco Sabadell recibirá hoy en Miami el premio a la mejor empresa del año concedido por la Cámara de Comercio EEUU-España.

El presidente del Banco Sabadell, José Oliu, recogerá el premio en un acto en el que también será premiado el gobernador de Florida, Jeb Bush, por la promoción de las relaciones económicas y culturales entre EEUU y España.

Tras obtener en 1993 la licencia como agencia internacional para operar en Florida, el Sabadell recibió en el 2003 la licencia de sucursal internacional y se convirtió de esta forma en el primer banco español en lograrlo.

Con la nueva licencia de sucursal internacional, el Sabadell ha ampliado los servicios ofrecidos a las empresas, principalmente latinoamericanas y españolas.

Además de la oficina de Miami, el Sabadell dispone de otras tres oficinas en la región, México, Caracas y Sao Paulo y dispone de un 20 por ciento en los bancos BHD de República Dominicana y el mexicano Bajío, con sede en León (estado de Guanajato).

La oficina del Banco Sabadell en Miami es la cabecera de esta entidad en toda América y atiende las necesidades de servicios y financiación de los clientes latinoamericanos y los grupos empresariales españoles que hacen negocio en la región, con especial atención a Estados Unidos.

Tras culminar el proceso de integración con el Urquijo, el Banco Sabadell se ha propuesto centralizar su expansión en las Américas en Estados Unidos y México, según anunció recientemente su presidente, José Oliu.

"Claramente estos dos mercados son los de mayor interés. La presencia de las empresas españolas es cada vez más patente en Estados Unidos y ello acarreará nuevas oportunidades", afirmó Maurici Lladó.

"Las empresas españolas han perdido ya el miedo a Estados Unidos", agregó Lladó, tras destacar el volumen de la presencia de las empresas del sector de la construcción, bancos y otras muchas compañías de pequeño y medio tamaño.

El Sabadell, que se encuentra entre las primeras sucursales de bancos internacionales en Florida con activos cercanos a los mil millones de dólares, puede operar tras obtener la licencia de sucursal internacional como banca privada y comercial.

Lladó destacó que para los bancos españoles operar en Estados Unidos exige un esfuerzo importante de adaptación a un sector muy regulado en contraste con el europeo.

"El premio de la Cámara de Comercio a la mejor empresa del año supone el reconocimiento al trabajo de los últimos 14 años y al compromiso del Sabadell en el fomento de los negocios entre España y Estados Unidos, y entre España y el resto del continente americano", agregó Lladó.

El Banco Sabadell anunció el jueves que en los primeros nueve meses de este año obtuvo un beneficio neto de 431,56 millones de euros, lo que significa un 21,6 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Según la información suministrada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, este resultado se debe al incremento del 31,9 por ciento de la inversión crediticia y el aumento del 34,6 por ciento de los recursos gestionados de clientes. EFECOM

esc/ar/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky