
La oportunidad de cobrar dividendos atractivos en agosto se ha acabado, al menos en España y Europa donde habrá que esperar a septiembre (el único en España es el que ofrece Logista cuyas acciones hay que tener en cartera, como tarde, al cierre de la sesión del 27 de agosto). No obstante, ampliando horizontes el inversor podrá comprar retribuciones muy interesantes y basta con mirar a Estados Unidos. Normalmente, para poder llegar a este tipo de pagos, se necesita contar con las acciones en cartera con un plazo medio de un mes de antelación por lo que en agosto existe la posibilidad de acceder a un total de 116 retribuciones del S&P 500. Entre ellas, algunas de las más destacadas son las de Microsoft, Visa, Goldman Sachs, Nike o McDonal's. En el caso de la tecnológica que cofundó Bill Gates, el último día para tener derecho a sus 0,42 dólares es el 14 de agosto. Para la firma de tarjetas, que repartirá 0,21 dólares, es el 15 de agosto, mientras que los 0,80 del banco solo se podrán comprar hasta el 28 de agosto. Por último, tanto Nike como McDonald's son accesibles hasta el 30 de agosto. Ya el día 31 sus títulos cotizarán sin derecho a los 0,2 y 1,01 dólares que pagarán en septiembre, respectivamente. Todos estos dividendos trimestrales ofrecen una rentabilidad inferior al 0,7%.
La recompra, el otro atractivo
Además del dinero contante y sonante, las compañías estadounidenses ofrecen otro atractivo al inversor en lo que a remuneración se refiere. Se trata de la recompra de acciones. A través de ella, las empresas adquieren títulos propios para luego amortizarlos (eliminarlos) elevando el beneficio por acción, por lo que los accionistas aumentan su participación en la empresa. Una práctica que no es tan habitual entre las empresas del Viejo Continente. A este respecto, agosto es un mes prolífico en recompra de acciones al otro lado del Atlántico, ya que la cuarentena por la que deben atravesar los componentes de S&P 500 a la hora de activar sus recompras, como parte de la regulación que rige sobre la presentación de resultados trimestrales, ha llegado a su fin. Por tanto, en este periodo se concentra cerca del 13% de la actividad total anual.
Desde Goldman Sachs esperan que las recompras de acciones por parte de las cotizadas estadounidenses asciendan este año hasta el billón de dólares, un 46% más cuando se compara con el año pasado.
En lo que llevamos de año, las autorizaciones para llevar a cabo este tipo de operaciones alcanzan ya los 754.000 millones de dólares. El sector más beneficiado por el aumento de éstas es el tecnológico, ya que la tecnología contabiliza cerca del 40% de las autorizaciones en lo que llevamos de año.
En septiembre de 2016 Microsoft lanzó su último programa de recompra de acciones por valor de 40.000 millones de dólares. Teniendo éste en cuenta, el gigante tecnológico se gastará cerca de 200.000 millones en recomprar títulos propios en los últimos catorce años.