Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street tampoco se libra de la crisis de Turquía: el Dow Jones cae un 0,77%

Los principales índices de Wall Street cerraron con caídas moderadas contagiándose de las caídas provocadas por la crisis en Turquía, que lastraron a todos los índices europeos y al cambio del euro frente al dólar.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones se dejó un 0,77% hasta los 25.313,14 puntos, el Nasdaq rompía su racha de ocho jornadas al alza al bajar un 0,67% en 7.839,11 puntos y el S&P 500 cede un 0,71% hasta los 2.833,28 enteros.

La jornada bajista ha hecho daño al cómputo semanal, haciendo que tanto el Dow Jones (-0,59%) como el S&P 500 (-0,25%) concluyeran la semana en negativo. El Nasdaq Compuesto, sin embargo, logró subir un 0,35% en las últimas cinco sesiones.

Si a la crisis de Turquía le faltaba algo, era Trump y sus tuits. El presidente de EEUU no se ha hecho mucho de rogar y antes de la apertura de la jornada bursátil ha anunciado que dado la orden para duplicar los aranceles al aluminio y acero turco.

Su declaración ha agudizado la caída de la lira, que llegó a registrar un desplome del 18% tocando nuevos mínimos: El hundimiento de la moneda turca presiona aún más a la economía hacia el colapso.

Con este panorama, los descensos en la bolsa de EEUU son generalizados. Antes de la apertura, también se ha conocido el IPC de julio que se ha situado en el 2,9%, ligeramente por debajo de lo esperado.

En el grupo de treinta títulos que cotizan en el Dow Jones, destacaron los descensos de Intel (-2,57%), Caterpillar (-1,88%), DowDuPont (-1,85%), Goldman Sachs (-1,78%), 3M (-1,38%) y American Express (-1,37%). Al otro lado de la tabla, subieron WalMart (1,31%), Chevron (0,66%), Walgreens (0,48%) y Merck (0,11%), Procter & Gamble (0,04%).

En otros mercados, el barril de Texas repuntó hasta los 67,63 dólares y al cierre de Wall Street, el oro retrocedía a 1.218,90 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años se contraía hasta el 2,873% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1411 dólares. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky