Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU permite a dos planes de bolsa ganar más de un 8% este año

Tener una cartera con exposición a EEUU está marcando claramente las rentabilidades en el año. Los planes de pensiones de bolsa que acumulan mayores ganancias tienen un elevado peso al otro lado del Atlántico, lo que les permite cosechar ganancias superiores al 8% desde enero

No está siendo un ejercicio de grandes subidas en las bolsas. En Europa, a los principales índices les está costando mantenerse en positivo, aunque no ocurre lo mismo en Wall Street, donde, por ejemplo, el Nasdaq 100 aún cosecha ganancias en el entorno del 15% pese a las últimas caídas. Precisamente los planes de pensiones con mayor exposición a EEUU están logrando distanciarse del resto. Entre los grandes productos de bolsa comercializados en España, sobresalen dos: Naranja Standard & Poor's 500 PP, con una rentabilidad del 8,17% en 2018, gestionado por Renta 4, y CABK RV International PP, con un 8,15%, según los últimos datos de Morningstar.

El primero es puramente americano, con una exposición del 99%. No invierte a través de compañías sino que sus principales posiciones son ETFs. El plan, creado en el año 2000 y con cinco estrellas Morningstar (la máxima calificación), arroja un 12,2% anualizado en una década. El segundo tiene invertido un 78 por ciento de su cartera en EEUU, siendo Apple y Microsoft los valores con más peso. También cuenta con otras tecnológicas como Amazon, Facebook o Alphabet. A diez años, el plan, que también cuenta con cinco estrellas, consigue una rentabilidad anualizada del 8,2%.

En La Liga de los 20 planes de pensiones de renta variable que elabora el elEconomista con la veintena de mayores productos de la industria, CaixaBank también defiende el tercer puesto con Plancaixa Tendencias PP, con unas ganancias más modestas del 4,88%. Su exposición a EEUU es elevada, aunque se queda en el 48%; la zona euro pesa un 18,7%.

Cuatro productos en negativo

Entre los 20 grandes planes de bolsa, aún hay cuatro que arrastran pérdidas en el año. Se trata de BS Renta Variable PP, Santander Dividendo PP, Mediolanum Renta Variable PP y Naranja Ibex 35 PP. El primero, con una exposición del 84,7% a la eurozona, pierde un 1,9%. Así, aunque de media los grandes planes de bolsa ganan un 2,3% en el año, entre el mejor y el peor hay una brecha de casi 11,3 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky