Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX baja un 0,08 % a mediodía y vuelve a perder los 9.900 puntos

Madrid, 30 jul (EFE).- El principal indicador selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, optaba por las pérdidas a mediodía, influido por los grandes valores del mercado y bajaba un 0,08 %, lo que le hacía perder de nuevo los 9.900 puntos.

A las 12.00 hora local, el selectivo caía un 0,08 % o 7,50 puntos básicos y quedaba situado en los 9.861 enteros, con lo que las pérdidas anuales aumentaban al 1,84 %.

En Europa, con el euro en 1,1685 dólares, las grandes plazas también se decantaban por las caídas, que eran del 0,46 % en París; del 0,39 % en Londres; del 0,31 % en Fráncfort, y del 0,13 % en Milán.

Los inversores apenas han reaccionado al dato adelantado del IPC de julio conocido hoy en la apertura de mercado, que refleja un aumento interanual del 2,2 % y una caída del 0,7 % en comparación con el mes anterior.

A la espera de citas importantes esta semana como las reuniones de la Reserva Federal de EEUU el miércoles y el Banco de Inglaterra, el jueves, o los datos de empleo de julio en EEUU, el viernes, los inversores también estarán pendientes de las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre los múltiples frentes que tiene abiertos, en una rueda de prensa que ofrecerá hoy.

En cuanto a los valores de mayor peso del selectivo, Repsol y Banco Santander, con ganancias del 0,62 % y del 0,28 %, intentaban sin éxito tirar del IBEX hacia el signo positivo, aunque las pérdidas eran mayoritarias en estos momentos entre estas empresas.

Así, Inditex bajaba un 0,70 %; BBVA se dejaba un 0,42 %; Iberdrola caía un 0,33 % y Telefónica, un 0,12 %.

Las mayores pérdidas eran para Indra y DIA, que se dejaban un 1,53 % y un 1,49 %, en tanto que las mayores ganancias se las llevaban Banco Sabadell y Mapfre, del 2,36 % y del 1,92 %.

En el mercado continuo, las mayores caídas las sufría NH Hoteles, que seguía perdiendo casi el 6 % después de comunicar a la CNMV una carta del grupo hotelero Hyatt en la que muestra su interés en hacerse con la compañía, aunque lo ve difícil pues ya existe una opa de la empresa Minor.

A continuación se situaba Deoleo, con una bajada del 4,41 %, seguido de Audax, que se dejaba un 3,28 %.

Por el contrario, Oryzon y Abengoa eran las empresas que más subían, un 11,11 % y un 6,14 %.

Hasta las 12.00 hora local, el mercado español de renta variable había negociado más de 280 millones de euros en acciones, de los cuales 29 millones de euros eran títulos de Banco Santander y 23 millones, del Sabadell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky