Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 baja un 0,21 % a mediodía y arriesga los 9.900 puntos

Madrid, 10 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, bajaba un 0,21 % a mediodía, lastrado por los grandes valores, especialmente los bancarios, con lo que ponía en peligro mantener el nivel de los 9.900 puntos.

Así, a las 12.00 hora local, el selectivo perdía 21,30 enteros, equivalentes al citado 0,21 % y quedaba en 9.905 puntos, lo que situaba sus pérdidas acumuladas en el año en el 1,38 %.

En Europa y con el euro cotizando a 1,1717 dólares, los grandes mercados del Viejo Continente optaban por las ganancias, que eran del 0,39 % en París, del 0,36 % en Milán, del 0,14 % en Londres y del 0,12 % en Fráncfort

En cuanto a los valores de mayor peso del selectivo, BBVA caía un 2,23 %, lastrado, según expertos consultados por EFE, por las consecuencias que podría tener para su negocio en Turquía la caída de la lira turca, el mismo día en que comienza el nuevo mandato del presidente Erdogan.

A continuación se sitúan las acciones de Telefónica e Iberdrola, ambas con un recorte del 0,61 %, seguidas de Banco Santander, que se deja un 0,55 %, y de Inditex, que baja un 0,07 %.

Por el contrario, Repsol recupera un 0,69 %.

Los títulos del BBVA también encabezaban las pérdidas del conjunto del IBEX a esta hora de la sesión, seguidos de CIE Automotive, que cedía un 1,171 % y de Arcelormittal, que bajaba un 0,91 %.

Por el contrario, las mayores ganancias eran para Grifols y Técnicas Reunidas, que recuperaban respectivamente un 1,22 % y un 1,17 %.

En el mercado abierto, los derechos de la ampliación de capital de Duro Felguera y las acciones de Solaria encabezaban las pérdidas, que eran del 9,47 % y del 4,43 %, mientras los títulos corrientes de la primera se disparaban de nuevo un 50 % tras revalorizarse ayer un 232 % ante el previsible éxito de la citada ampliación de capital, según los expertos.

Hasta las 12.00 del mediodía, el mercado español de renta variable había negociado 365 millones de euros en acciones, de las que 55 millones eran títulos de BBVA y otros 42 millones, del Banco Santander.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky