Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street termina cayendo afectada por los problemas de GE y el petróleo

La Bolsa de Nueva York terminó en fuerte baja este jueves, afectada por las dificultades que atraviesa el conglomerado General Electric, el debate sobre el futuro de la industria automotriz y la caída de los precios del petróleo, que cerró en su nivel más bajo desde julio de 2004 después de descender incluso bajo los 36 dólares: el Dow Jones perdió 2,49% y el Nasdaq 1,71%. Por su parte, Barack Obama ha anunciado un paquete de estímulo de hasta 775.000 millones de dólares en dos años.

Según cifras definitivas de cierre, el Dow Jones (DJI.NY) Industrial Average (DJIA) descendió 219,35 puntos a 8.604,99 unidades y el Nasdaq (NDX100.NQ), de alto componente tecnológico bajó 26,94 puntos, a 1.552,37.

El índice ampliado Standard & Poor's 500 (SP500.CH) retrocedió por su parte 2,11% (19,07 puntos), a 885,35 puntos, en bajo volumen de operaciones.

Dubitativo en la mañana, la bolsa neoyorquina "acusó el golpe" cuando la agencia de calificación financiera Standard & Poor's (SP) bajó la nota de General Electric (GE.NY), subrayaron analistas del sitio de análisis financieros Briefing.com.

Este anuncio fue particularmente mal recibido por el mercado porque GE, cuyas actividades van desde medios hasta energía, es considerada un barómetro de la salud de las empresas estadounidenses.

Y mientras que SP justificó su decisión por las dificultades de las actividades financieras de GE, "es otra mala noticia para el crédito", opinó Owen Fitzpatrick, del Deutsche Bank <:DBK.XE:>.

La acción de GE terminó en baja de 8,22% a 15,96 dólares, afectando principalmente al sector financiero.

Según Peter Cardillo, de Avalon Partners, la baja en los precios del pretrólep, que cayeron por debajo de los 36 dólares, a su nivel más bajo en cuatro años, "afectaron los índices".

El grupo petrolero Exxon <:XOM.NY:>Mobil, primera capitalización del Dow Jones, cayó 5,01% a 77,00 dólares.

¿Rescate del motor?

Otra piedra en el zapato para Wall Street es el debate sobre el futuro de la industria automotriz que fue relanzado por la Casa Blanca, indicando que desde una quiebra controlada hasta una ayuda al sector son opciones consideradas.

La acción de General <:GM.NY:>Motors cayó 16,25% y la de Ford, 9,55%.

El mercado obligatorio continuó cayendo. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años retrocedió a 2,074%, contra 2,190% la noche del miércoles, y el de los bonos a 30 años cayó a 2,546%, contra 2,665%.

Un nuevo piso del crudo

Por su parte, los precios del petróleo cayeron nuevamente este jueves, alcanzando un nuevo piso desde julio de 2004 en Nueva York, después de descender incluso bajo los 36 dólares, después de que la reducción récord de la producción de la OPEP no lograra detener la caída de las cotizaciones.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para entrega en enero terminó en 36,22 dólares, en baja de 3,84 dólares en relación al cierre del miércoles, su nivel más bajo de cierre desde el 1º de julio de 2004.

"Extraordinario", observó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates luego de una nueva caída del crudo, de casi 9%. Los precios descendieron incluso a 35,98 dólares, su piso desde el 30 de junio de 2004. "La oferta de crudo es demasiado importante actualmente y aunque la OPEP tomó medidas claras para enfrentar la situación, el mercado considera que la demanda continuará bajo presión durante los próximos meses", explicó Lipow.

"Las medidas adoptadas por la OPEP no son suficientes para enfrentar la caída (del consumo, ndlr) en momentos en que las reservas de petróleo aumentan en todo el mundo", agregó el analista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky