Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se dispara en los últimos minutos por la reunión entre Juncker y Trump: el Nasdaq gana un 1,17% y bate máximos históricos

Los principales índices de Wall Street transcurrieron entre los números rojos y los verdes durante la mayor parte de la jornada, hasta que media hora antes del cierre se dio a conocer que la UE había ofrecido concesiones a Trump para poner coto a la guerra comercial. Como consecuencia, los principales selectivos despegaban para acabar con subidas fuertes o moderadas.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales crecía un 0,68% hasta los 25.414,10 puntos, el S&P 500 ganaba un 0,91% hasta los 2.846,07 enteros y el tecnológico Nasdaq mejoraba un 1,17% hasta los 7.932,24 enteros.

La mayoría de sectores acabaron en terreno positivo, liderados por el tecnológico (1,50%), donde destacaron firmas del Nasdaq como Facebook (1,32%), que divulgaba al cierre sus resultados, Amazon (1,88%), Apple (0,94%), Netflix (1,55%) y Alphabet (1,41%).

También ascendieron los sectores industrial (1,33%) y sanitario (1,15%), mientras que cayó notablemente el de las telecomunicaciones (-2,88%).

El parqué neoyorquino apostó por las compras toda la jornada pero en el Dow Jones pesaron hasta la última media hora los resultados de la aeronáutica Boeing (-0,66%), que aumentó sus beneficios trimestrales pero decepcionó en las ventas de aviones comerciales.

El resto de la jornada, los mercados reaccionaron a resultados empresariales como los de Coca-Cola (1,83%), uno de los valores que encabezaron los avances hoy en el grupo del Dow, aunque al cierre era Microsoft (2,94%) el que registró mayor progreso.

En ese grupo de 30 títulos ganaron también Nike (2,16%); Visa (1,86%), que difundía al cierre sus cuentas financieras; 3M (1,84%) y Caterpillar (1,82%). Al otro lado de la tabla, por delante de Boeing, la caída más pronunciada fue para Verizon (1,16%).

En otros mercados, el barril de Texas subió hasta 69,30 dólares y al cierre de Wall Street, el oro repuntaba a 1.231,60 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ascendía hasta el 2,969% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1731 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky