De los 35 fondos que componen la Liga de la gestión activa en bolsa española de 'elEconomista', 33 consiguen su objetivo de batir al Ibex con dividendos. Además, de esos 33 un total de 30 logran llegar a este segundo semestre del año con ganancias para sus partícipes
Dicen los grandes defensores de la gestión pasiva, la que se limita a replicar a un índice de referencia, que la gestión activa no funciona a largo plazo. Y quizá tengan razón si se tiene en cuenta que en plazos largos son pocos los fondos activos que lo hacen mejor que sus índices de referencia. Sin embargo, la fotografía es muy diferente cuando se analizan los plazos cortos, y más en mercados como el actual, en el que la volatilidad vuelve a ser una de las grandes protagonistas.
Gestionar activamente la cartera se ha convertido en algo clave para conseguir ganar dinero en un mercado como el español. Y los datos lo demuestran ya que el 94% de los fondos que integran la Liga de la Gestión activa en bolsa española de elEconomista consigue su objetivo de batir en rentabilidad al Ibex con dividendos que en 2018 pierde un 2,50 por ciento.
Pero es que, además, la gran mayoría (30 de los 35 que se incluyen en la Liga) logra transformar esas pérdidas del Ibex en ganancias que en el caso de fondos como Mediolanum Small&Mid Caps España, gestionado por Alfonso de Gregorio y Lola Jaquotot, superan el 10%. En la actualidad su cartera se encuentra en valores muy ligados al ciclo económico ya que sus principales posiciones están en compañías como FCC, CAF, Sacyr, Liberbank o Catalana Occidente.
Tampoco le va nada mal a Gesconsult Renta Variable España ya que en lo que va de ejercicio consigue una rentabilidad superior al 9 por ciento lo que demuestra que sus nuevos capitanes, David Ardura y Gonzalo Sánchez, siguen manteniendo el rumbo de uno de los fondos bandera de la gestora con gran acierto. En cuanto a los principales valores de su cartera, confían especialmente en valores como Cie, donde tienen su principal posición, y también en Europac o Dominion.
En la cola del ranking se encuentran los dos únicos fondos que no logran este año sus objetivos de hacerlo mejor que su índice de referencia. Se trata de Dip Spanish Equities, de Gonzalo Lardies, y de Mirabaud Spanish Equities, gestionado por Gemma Hurtado y Emilio Barberá. Pierden el doble que el Ibex 35 en 2018 incluyendo los dividendos.