
El Ministerio de Finanzas italiano ha desmentido hoy los rumores de disputa entre el ministro Giovanni Tria, titular del ramo, y los pesos pesados populistas del gobierno que podrían llevar a la dimisión del primero. "Es pura invención".
El ruido generado en torno a este asunto ha provocado un temblor en el mercado italiano, con los bonos y las acciones a la baja ante la preocupación de que Tria, cuyo nombramiento trajo una relativa calma a los mercados del país, pudiese verse obligado a dimitir.
El desmentido surge después de que el periódico La Repubblica asegurase que el líder del Movimiento Cinco Estrellas, Luigi Di Maio, y el jefe de la Liga, Matteo Salvini, están uniendo fuerzas para luchar contra Tria por el liderazgo de la entidad crediticia Cassa Depositi e Prestiti SpA, controlada por el Estado.
Los bonos italianos de corto plazo, que han soportado la peor parte de la reciente incertidumbre política, lideraron las caídas después de que La Repubblica informase de que los líderes populistas del país estaban unidos en la batalla contra Tria por las nominaciones para el liderazgo del prestamista estatal CDP. El periódico aseguraba que Di Maio y Salvini llegaron al extremo de "amenazar extraoficialmente con usar el arma de buscar la renuncia de Giovanni Tria".
El interés de los bonos a dos años del país subió nueve puntos básicos, al 0,6%, mientras que el diferencial de rendimiento a 10 años sobre Alemania se amplió siete puntos básicos a 225 puntos básicos, el nivel más alto en una semana.
El nombramiento de Tria a finales de mayo supuso un período de calma relativa, con el rendimiento de los bonos en descenso desde un pico no visto desde la crisis de la zona del euro.
Tria, que fue profesor de economía política antes de asumir su actual cargo, ha asegurado a los inversores que el país sigue comprometido con el euro y prometió bloquear cualquier movimiento que lo empuje hacia una salida. También es visto como un contrapeso a los planes de gastos radicales de la coalición de Gobierno ante el presupuesto del país, que debe presentarse antes de octubre.
A los rumores sobre esta dimisión no han ayudado tampoco hoy que el jefe del comité del Senado italiano, el euroescéptico Claudio Borghi, afirmara que "Italia saldrá del euro tarde o temprano". Unas dueclaraciones que han contribuido a que el MIB Italiano encabezase las caídas de las bolsas europeas, con un retroceso superior al 1%, si bien ahora frena su retroceso hasta el entorno del 0,3%.