
Tokio, 18 jul (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy por cuarto día consecutivo impulsada por las empresas exportadoras niponas y ante las expectativas de un sólido crecimiento en la economía estadounidense.
El índice Nikkei cerró con una subida de 96,83 puntos, un 0,43 %, hasta situarse en 22.794,19 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 6,16 puntos, un 0,35 %, y quedó en 1.751,21 unidades.
El parqué tokiota abrió al alza gracias a la depreciación del yen frente al dólar, una tendencia que beneficia a las compañías exportadoras, ya que las hace más competitivas en el exterior e incrementa sus beneficios al repatriarlos.
Los inversores también respondieron de manera positiva a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien se mostró el martes confiado por el crecimiento de la economía estadounidense y señaló la conveniencia de continuar con el "gradual" ritmo de alza de tipos de interés.
En lo que va de 2018, la Fed ha elevado los tipos de interés en dos ocasiones, hasta dejarlos en el rango de entre el 1,75 % y el 2 %, y el banco central estadounidense ha adelantado que podría llevar a cabo dos aumentos más antes de concluir el año.
Los sectores del petróleo, el carbón, los equipos de transporte e instrumentos de precisión lideraron las ganancias.
Entre las compañías exportadoras, que se vieron animadas por la depreciación del yen frente al dólar, los fabricantes Toyota Motor y Mazda Motor subieron hoy un idéntico 1,4 %.
La propietaria del portal de comercio textil en línea Zozotown, Start Today, escaló un 3,3 % después de que su presidente, Yusaku Maezawa, dijera a través de las redes sociales que quiere tener su propio equipo de béisbol profesional, algo que los inversores consideraron que mejorará la imagen de la marca.
En la primera sección, 1.444 valores avanzaron frente a 579 que retrocedieron, mientras que 79 terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,167 billones de yenes (16.488 millones de euros), por debajo de los 2,565 billones de yenes (19.407 millones de euros) de la víspera.
Relacionados
- Gobierno aumenta su proyección de crecimiento económico al 3,8% del PIB
- Mercado aumenta a 4% pronóstico de crecimiento económico para este año
- Dejar subir la inflación o sacrificar el crecimiento económico: la disyuntiva de Banxico
- MEF: Crecimiento económico llegará a 4% este año
- El proteccionismo amenaza con traer el fin del ciclo de crecimiento económico