Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0,21 %

Nueva York, 17 jul (EFE).- Wall Street abrió hoy en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,21 % al comienzo de otra jornada de resultados de empresas clave para el mercado.

Media hora después de la apertura, el Dow Jones restaba 51,77 puntos, hasta 25.012,59 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 cedía un 0,10 % o 2,77 puntos, hasta 2.795,66 unidades.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan importantes grupos tecnológicos, era el que más perdía, un 0,23 % o 17,72 puntos, hasta 7.788,00 enteros.

Por sectores, el que más caía era el energético, un 0,68 %, seguido del de bienes no esenciales, un 0,44 %, y el tecnológico, un 0,25 %. Avanzaba notablemente el de los bienes esenciales, un 0,49 %.

Wall Street apostaba decididamente por las ventas al inicio de la sesión y en reacción a los dispares resultados de algunas compañías, como Netflix, que difundió sus cuentas al cierre del lunes, o el banco Goldman Sachs, que lo hizo esta mañana.

Netflix decepcionó al sumar 5,15 millones de suscriptores en el segundo trimestre, por debajo de lo previsto, pese a que ganó 674,5 millones de dólares en el primer semestre (+176,7 % interanual). Sus acciones caían un 10,51 % a esta hora en el Nasdaq.

Los resultados fueron mejores de lo esperado en el caso del grupo financiero Goldman Sachs, que no obstante bajaba un 1,28 %; mientras que los inversores hoy también asimilaban las cuentas de Johnson and Johnson (+3,87 %) y UnitedHealth (-4,10 %), situados en cada extremo del grupo de firmas que cotiza en el Dow Jones.

Entre los títulos que más descendían en el Dow Jones, además de UnitedHealth y Goldman Sachs, destacaban las tecnológicas Intel (-1,43 %) e IBM (-1,08).

Al otro lado de la tabla, tenían ganancias pronunciadas por detrás de Johnson & Johnson las firmas Walt Disney (1,35 %) y United Technologies (1,16 %).

Por otra parte, los mercados estaban pendientes de la comparecencia que mantiene esta mañana el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso de EE.UU.

En otros mercados, el barril de Texas bajaba a 67,44 dólares, el oro cedía hasta los 1.231,60 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años progresaba al 2,862 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1695 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky