
Madrid, 13 jul (EFE).- La tasa anual de inflación subió en todas las comunidades en junio respecto a mayo, especialmente en Murcia, Cantabria y Navarra, con aumentos de cinco décimas la primera y de cuatro las dos últimas, mientras que en Baleares, Canarias, Cataluña y Madrid es donde menos creció, con subidas de una décima.
Según los datos que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de precios de consumo (IPC (IPC.MX) experimentó en junio un incremento interanual del 2,3 por ciento, dos décimas por encima de la tasa registrada en mayo (2,1 %), debido al encarecimiento de los carburantes y de las frutas.
En cuanto a la evolución mensual, los precios de consumo aumentaron un 0,3 por ciento durante junio, seis décimas menos que el incremento contabilizado en mayo.
En tasa anual y comparando con el mes de mayo, subió tres décimas en Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Galicia, Extremadura, La Rioja y País Vasco, además de en Melilla.
Dos décimas aumentó en Andalucía, Aragón, Asturias y Castilla-La Mancha, mientras que en Ceuta subió cuatro.
La tasa mensual también fue positiva en todas las comunidades autónomas, especialmente en Baleares, Cantabria y Castilla y León, que con un incremento del 0,4 por ciento registraron las subidas más altas.
Por contra, las tasas mensuales más bajas se dieron en Andalucía, Aragón, Madrid y País Vasco, todas ellas con el 0,2 por ciento.
El siguiente cuadro refleja por comunidades autónomas, las variaciones del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de junio, la tasa acumulada y la tasa interanual, respecto al mismo mes de hace un año:
CCAA Mensual Acumulada Anual
===========================================================
Andalucía 0,2 1,0 2,2
Aragón 0,2 1,1 2,3
Asturias 0,3 1,0 2,2
Baleares 0,4 1,4 2,2
Canarias 0,3 1,2 1,8
Cantabria 0,4 0,8 2,5
Castilla y León 0,4 1,2 2,4
C-La Mancha 0,3 1,2 2,6
Cataluña 0,3 1,3 2,4
C.Valenciana 0,3 1,4 2,4
Extremadura 0,3 1,2 2,1
Galicia 0,3 0,9 2,3
Madrid 0,2 1,0 2,1
Murcia 0,3 1,2 2,1
Navarra 0,3 1,3 2,5
País Vasco 0,2 1,0 2,3
La Rioja 0,3 1,3 2,1
Ceuta 0,3 0,9 1,1
Melilla 0,3 0,6 1,8
---------------------------------------------------------------
General 0,3 1,2 2,3
Relacionados
- Santamaría habla en privado con Cospedal y presume de negociar
- El PSOE pone fin a la prórroga y ofrece a Carmena negociar ya las cuentas de 2019
- PSOE ofrece a Carmena negociar ya las cuentas de 2019, que aspira a "gestionar"
- Madrid. el psoe ofrece al resto de partidos del ayuntamiento empezar a negociar los presupuestos de 2019 a partir de septiembre
- Planas urge a un consenso para negociar la PAC en Bruselas desde una posición fuerte