
Madrid, 10 jul (EFE).- La Bolsa española, que empezó la jornada de hoy con tímidos avances, se ha dado la vuelta, y minutos después de la apertura cae el 0,24 %, un retroceso con el que pone en peligro los 9.900 puntos.
En concreto, a las 9.15 el principal selectivo español, el IBEX 35, cotiza en los 9.902,90 puntos, tras perder 24,10 enteros, ese 0,24 %, con lo que las pérdidas anuales se amplían al 1,40 %.
La Bolsa española cotiza con leves pérdidas pese a la tendencia positiva que registró ayer Wall Street, que logró pasar por alto las tensiones comerciales entre EEUU y China, y gracias a la banca, subió más del 1 %.
Los avances de Wall Street también se han dejado sentir en Asia, donde la Bolsa de Tokio ha cerrado hoy con una revalorización del 0,66 %, y ello, en una sesión en la que se ha conocido que la inflación en China ha subido un 1,9 % en junio, un dato que no obstante, y según los expertos, se ha situado por debajo de lo esperado.
En Europa, los principales mercados han abierto al alza, ya que Milán sube el 0,24 % y París, el 0,22 %.
En el Viejo Continente, los inversores estarán pendientes de la situación política de Reunido Unido, donde la primera ministra, Theresa May, afronta una nueva crisis tras la dimisión en menos de 24 horas de dos de sus principales ministros, ambos críticos con su plan de negociar una salida suavizada de la Unión Europea.
En el plano macroeconómico, se espera la publicación de varios datos como el de la confianza inversora alemana, la producción industrial de Reino Unido, Francia e Italia, o el índice de precios de producción de EEUU, además de algunos resultados empresariales.
De vuelta a España, la mayoría de grandes valores del IBEX 35 cotiza a la baja en los primeros compases de una sesión en la que los inversores pueden finalmente decantarse por recoger beneficios tras cinco jornadas consecutivas de ganancias.
BBVA, que lidera las pérdidas de todo el selectivo, cae el 1,05 %; Iberdrola, el 0,90 %; Telefónica, el 0,27 %; Inditex, el 0,17 %, mientras que Santander cotiza plano y Repsol, sube el 1,04 %.
Tras BBVA e Iberdrola, Endesa es el tercer valor más penalizado del IBEX 35 en la apertura, con una caída del 0,78 %.
Por el contrario, Técnicas Reunidas destaca al subir el 1,28 %, seguida de Acerinox, que gana el 1,09 %.
En el mercado continuo, los derechos de Duro Felguera se disparan el 5,16 %, en tanto que Rovi cae el 3,65 %.
El crudo Brent -el de referencia en Europa- ha abierto al alza, en 78,56 dólares, mientras que el euro ha bajado hasta 1,1740 dólares.
Relacionados
- PP.- Bendodo, sobre la segunda vuelta: "Todo lo que sea integrar será positivo porque menos habrá que coser"
- Con Marcelo de vuelta, Brasil busca ante los 'diablos' belgas las semifinales
- Monago insta a hacer un "proceso de reflexión" para la segunda vuelta y ve "prematuro" decantarse por un candidato
- El PPdeG subraya que la norma fija una doble vuelta y no vería "incoherente" que Casado fuese el vencedor final
- Casado se lanza a la segunda vuelta para ganar a Santamaría y dice que la "integración" llegará tras el congreso