
Tokio, 9 jul (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró al alza hoy gracias a la caza de gangas y pese a que los inversores no pierden de vista la disputa comercial entre Estados Unidos y China y el impacto económico de las lluvias torrenciales del oeste y centro de Japón.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió 264,04 puntos, un 1,21 %, hasta situarse en los 22.052,18 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 20,25 puntos, un 1,2 %, hasta las 1.711,79 unidades.
El parqué tokiota abrió al alza y extendió sus ganancias a lo largo de todo el día animada por la caza de gangas y una subida en las bolsas chinas, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, rebajara el tono hacia la segunda economía mundial.
Trump guardó silencio el fin de semana sobre la disputa en el ámbito comercial entre los dos países, lo que rebajó la preocupación de los inversores, indicaron los analistas locales.
Los inversores apenas reaccionaron al impacto en las operaciones de algunas grandes compañías del país asiático, como Mitsubishi, Mazda y Toyota, de las lluvias torrenciales que han afectado al centro y oeste del país, dejando más de un centenar de muertos, y que les llevaron a interrumpir la producción en algunas plantas.
Las acciones del fabricante de vehículos Mazda Motor subieron hoy un 0,2 %, mientras que el conglomerado tecnológico Panasonic, que también se vio afectado por el temporal, cayó un 0,5 %.
El gigante japonés de las telecomunicaciones Softbank avanzó por su parte un 3,4 %, y la tecnológica Tokyo Electron un 2 %.
El fabricante automovilístico Nissan Motor bajó un importante 4,56 % tras convocar una rueda de prensa en la que anunció un falseo de datos de emisiones de algunos vehículos en plantas en Japón.
En la primera sección, 1.649 valores avanzaron frente a 390 que retrocedieron, mientras que 60 terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,041 billones de yenes (15.697 millones de euros), por debajo de los 2,427 billones de yenes (18.729 millones de euros) del viernes.
Relacionados
- Tokio cae a mínimo en 3 meses por creciente tensión comercial de EEUU y China
- La tensión comercial entre China y EEUU vuelve a tumbar a la Bolsa de Tokio
- Tokio cae con fuerza por la tensión comercial entre EE.UU. y China
- La tensión comercial entre China y EEUU arrastra una vez más a Tokio
- Tokio sube al descanso tras relajarse la tensión comercial entre EEUU y China