Wall Street acabó en positivo en su primera sesión después del inicio de la guerra comercial entre EEUU y China, y pese a que la tasa de desempleo conocida hoy ha resultado peor de lo esperada.
Al cierre de la jornada, el Dow Jones de Industriales ganaba un 0,41% hasta los 24.456,48 puntos, mientras el S&P 500 lo hacía un 0,85% hasta los 2.759,82 enteros y el tecnológico Nasdaq Compuesto mejoraba un 1,34% hasta las 7.688,39 unidades.
En el acumulado semanal, el Dow Jones se anotó un crecimiento del 0,76%, mientras que el del S&P 500 fue del 1,52% y el del Nasdaq, del 2,37%.
Así las cosas, la tasa de desempleo en EEUU ha subido en junio dos décimas porcentuales hasta el 4%, un dato que ha pillado por sorpresa a los analistas que habían vaticinado que el desempleo se iba a mantener en el 3,8%. Por otro lado, los salarios se han incrementado un 2,7%, levemente por debajo de lo previsto por los analistas, que habían vaticinado un alza interanual del 2,8%.
Como telón de fondo, los mercados siguen conviviendo con las tensiones comerciales. Esta madrugada, EEUU formalizó los aranceles a China y la respuesta de Pekín no se ha hecho esperar.
La administración de Donald Trump ha implantado gravámenes del 25% a una lista de 818 productos chinos enfocados al mundo industrial y tecnológico por un valor de 34.000 millones de dólares. Se trata de su mayor ofensiva arancelaria hasta la fecha contra el gigante asiático. China ha anunciado que ha puesto en marcha medidas de respuesta por el mismo valor.
Pese a que el cruce de sanciones se considera el inicio de una guerra comercial, los analistas destacan que el índice de volatilidad Vix, conocido como el "indicador del miedo", se ha contraído en la última semana. A esta hora marcaba un retroceso del 8,82%.
Por sectores, se vio influido por la subida de esa empresa el sanitario, que encabezó las ganancias con un 1,45%, aunque el tecnológico también tuvo un importante progreso, del 1,24%.
Entre los treinta títulos incluidos en el Dow, tuvieron un alza superior al 1% la cadena de farmacias Walgreens (1,47%) y la de restaurantes McDonald's (1,33%), junto a las tecnológicas Microsoft (1,40%), Apple (1,39%) e Intel (1,22%). Al otro lado de la tabla, tuvieron los descensos más pronunciados la empresa de maquinaria industrial Caterpillar (-0,29%) y la química DowDuPont (-0,21%).
En otros mercados, el petróleo de Texas repuntó a 73,80 dólares el barril, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se contrajo hasta el 2,831%. Al cierre de Wall Street, el oro bajaba a 1.256,00 dólares la onza y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1742 dólares.