Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- Clos dice que España lo está "haciendo todo correctamente" en la tramitación de la OPA de E.ON

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, aseguró hoy en el Senado que España lo está "haciendo todo correctamente" en la tramitación de la OPA formulada por el grupo alemán E.ON sobre Endesa.

Clos respondió así a su entrada en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio y a preguntas sobre los periodistas sobre las declaraciones del ministro alemán de Economía, Michael Glos, quien acusó al Gobierno español de "utilizar todos los trucos posibles para evitar que un consorcio energético alemán pueda asentarse en el país".

El titular de la cartera de Industria reafirmó que su Departamento mantiene los plazos previstos para contestar a la Comisión Europea sobre las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a E.ON, consideradas ilegales por Bruselas.

La Comisión Europea confirmó hoy haber recibido la respuesta del Gobierno español a la carta de emplazamiento que envío Bruselas el pasado 18 de octubre como primer paso de un procedimiento de infracción por no haber levantado las condiciones que impuso el regulador a E.ON.

Según fuentes de Industria, la misiva de España se remite a la contestación que el Gobierno ya envió el pasado 13 de septiembre, donde se justificaba cada una de las condiciones atendiendo a la garantía de la seguridad y calidad del suministro energético.

Además, informa de que "en los próximos días" el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero tendrá lista una respuesta al requerimiento de Bruselas, que irá en paralelo a la resolución de los cinco recursos presentados contra la decisión del regulador, para lo que el Ministerio cuenta con un plazo que vence el 10 de noviembre, y que Industria prevé no agotar.

Clos ha afirmado en reiteradas ocasiones que su Departamento dará respuesta a los recursos de E.ON, Endesa, Iberdrola, Gas Natural y la Asociación de Accionistas de Empresas Energéticas atendiendo a las alegaciones de cada uno y a los requerimientos de Bruselas, sin olvidar la situación de España como "isla energética".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky