Bolsa, mercados y cotizaciones

Las automovilísticas europeas descuentan en bolsa un acuerdo sobre los aranceles de Trump

  • La prensa alemana avanza un acuerdo entre Washington y Bruselas
  • Las acciones de Volkswagen han llegado a subir más de un 5%
  • Cie Automotive resurge, sube un 5% y lidera las alzas del Ibex 35

Jornada de respiro para las automovilísticas europeas. Las compañías han avanzado con fuerza en las bolsas del Viejo Continente en la antesala de un posible acuerdo sobre los aranceles que planea EEUU sobre el sector. En España, Cie Automotive (+5%) y Gestamp (+3,8%) también se suman al optimismo.

El diario Handelsblatt asegura que el embajador de EEUU en Alemania, Richard Grenell, ha hablado con los principales fabricantes germanos para informarles de que Washington llegará a un acuerdo con Bruselas tras amenazar hace unos días con imponer nuevos aranceles a todos los automóviles europeos.

En particular, el diario apunta a que Trump rebajaría el tono si la Unión Europea cancela también los aranceles a la importación de vehículos estadounidenses. De esta manera, las acciones de BMW, Daimler, Porsche y Volkswagen han llegado a registrar subidas del 5%, durante la sesión. 

La canciller alemana Angela Merkel ha dicho que apoyaría rebajar los aranceles de la Unión Europea sobre las importaciones de vehículos estadounidenses, respondiendo a una oferta de Washington para abandonar las amenazas de aumentar las tarifas sobre los coches europeos a cambios de concesiones.

"Es importante que haya movimiento en la estancada situación en materia de política comercial. Y es mejor hablar acerca de menos aranceles en lugar de seguir haciendo escalar la situación con nuevos aranceles punitivos", ha declarado en un comunicado el presidente de la Confederación Alemana de Cámaras de Industria y Comercio (DIHK), Martin Wansleben.

"La industria del automóvil es para Alemania un sector esencial, por eso una solución conjunta y razonable en esta materia puede suponer un mensaje positivo también para el resto de ámbitos económicos", dijo Wansleben.

Ante la posibilidad de que Bruselas también retire sus amenazas, las automovilísticas estadounidenses respiran. Los futuros de Ford y General Motors suman avances que rondan el punto porcentual. 

En España también descuentan un acuerdo y las acciones de Cie Automotive, fuertemente castigadas desde su entrada en el Ibex 35, lideran las alzas y alcanzan subidas que rozan el 5%. Gestamp, otra firma dedicada al sector de la automoción, también resurge y avanza más de un 5% en el mercado continuo.

Las amenazas de Washington

Trump amenazó hace unas semanas con imponer un arancel del 20% en todos los vehículos fabricados en la UE. Actualmente, los aranceles estadounidenses de importación sobre coches son del 2,5% y sobre camiones de un 25%. La UE, por su parte, tiene una tarifa del 10% sobre las importaciones de coches desde los EEUU.

Una portavoz de la Comisión Europea rechazó hacer comentarios sobre la información a Reuters. Afirmó que el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, hablará de las conversaciones sobre comercio con Trump en Washington este mes. "Ésta será una oportunidad para discutir de muchas cuestiones de interés común, particularmente también las comerciales", indicó la portavoz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky