
Madrid, 5 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, avanza un 1,26 % a mediodía y roza el nivel de los 9.900 puntos, con la ayuda de la gran banca y de los principales mercados de Europa.
A las 12.00 horas, el selectivo suma 122 unidades y alcanza los 9.879,10 puntos, con lo que se decanta por las ganancias con más convicción que en la apertura, cuando recuperó un tímido 0,16 %, lo que permite reducir las pérdidas anuales al -1,65 %.
En la misma línea de la Bolsa española, en Europa, Milán avanza un 1,36 %; Fráncfort, un 1,12 %; París, un 0,82 % y Londres, un 0,4 %, en tanto que el euro se sitúa en 1,168 dólares, en una sesión en la que Wall Street volverá a estar operativa tras cerrar ayer con motivo del Día de la Independencia.
Los inversores, que se mantienen a la espera de la publicación de las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), han conocido hoy que la cartera de pedidos de la industria alemana subió un 2,6 % en mayo, respecto a abril, así como que la producción industrial española creció un 1,6 % interanual ese mismo mes.
En esta jornada, la primera ministra británica, Theresa May, ha anunciado un nuevo plan aduanero que da libertad al país para establecer sus tarifas aduaneras sobre las mercancías.
Esta tensión se suma a la guerra comercial de EEUU con la UE y China, que comienza formalmente mañana con la aplicación de los primeros aranceles estadounidenses a determinados productos chinos por valor de 34.000 millones de dólares.
De vuelta a España, el Tesoro Público ha adjudicado 4.755,5 millones de euros en deuda a largo plazo de varias denominaciones, cuyos intereses han subido en el caso de las de diez años.
Dentro del IBEX 35, excepto Inditex, que resta un 0,13 %, los pesos pesados registran ganancias y BBVA se revaloriza un 2,71 %; seguido del Santander, que sube un 2,33 %; Repsol, un 1,68 %; Iberdrola, un 1,08 %; y Telefónica, un 0,76 % después de repuntar un 2,47 % en la víspera.
Al BBVA y al Santander le siguen CaixaBank, que suma un 3,27 % y se sitúa como la segunda mayor subida del selectivo; Bankia, un 3,06 %; Banco Sabadell, un 2,35 % y Bankinter, un 0,87 %.
CIE Automotive lidera las ganancias del IBEX 35 al repuntar un 4,16 % tras firmar un préstamo por un importe de 128 millones de euros para su expansión en México, en tanto que Naturgy -antes Gas Natural- pierde un 1,1 %.
Dentro del mercado continuo, Tubos Reunidos se revaloriza un 15,10 %, mientras que sus derechos de ampliación recortan un 4,35 %.
En el mercado de las materias primas, el precio del barril de Brent -crudo de referencia en Europa- desciende a 77,89 dólares.
El mercado español de renta variable ha negociado hasta mediodía cerca de 400 millones de euros.
Relacionados
- La necesidad de financiación de la banca española por parte del BCE es la segunda mayor de la eurozona
- Economía.- La necesidad de financiación de la banca española por parte del BCE es la segunda mayor de la eurozona
- (AMP) El Gobierno creará impuestos a la banca y a las tecnológicas y pondrá un tipo mínimo en Sociedades
- Economía.- (AMP) El Gobierno creará impuestos a la banca y a las tecnológicas y pondrá un tipo mínimo en Sociedades
- Economía/Fiscal.- El Gobierno creará impuestos a la banca y a las tecnológicas y pondrá un tipo mínimo en Sociedades