Bolsa, mercados y cotizaciones

Las recompras de acciones tocan récord a dos meses de poder lograr el mercado alcista más largo de la historia

Foto: Archivo
Nueva Yorkicon-related

Con el pulso arancelario haciendo sombra y algunos indicadores, como el Dow Jones, borrando las ganancias acumuladas en junio y ahondando en las ventas en lo que llevamos de año, las recompras de acciones siguen postulándose como el motor que impulsa a la renta variable de Estados Unidos.

Con el pulso arancelario haciendo sombra y algunos indicadores, como el Dow Jones, borrando las ganancias acumuladas en junio y ahondando en las ventas en lo que llevamos de año, las recompras de acciones siguen postulándose como el motor que impulsa a la renta variable de Estados Unidos.

Según S&P Dow Jones Indices, los componentes del S&P 500 engulleron un total 189.100 millones de dólares en títulos propios en el primer trimestre de 2018, un récord histórico que supera los 171.900 millones de dólares empleados en estos menesteres en el tercer trimestre de 2007.

En los últimos 12 meses hasta finales de marzo, los recompras alcanzaron los 575.300 millones de dólares, un 13,2% cuando lo comparamos con el mismo periodo del año precedente. De hecho, por primera vez, la suma de las recompras y dividendos sobrepasaron el billón de dólares en el último año, hasta alcanzar los 1,003 billones de dólares.

"Las recompras del primer trimestre de 2018 establecieron un nuevo récord tras el fuerte repunte en los resultados de los componentes del S&P, cuyos beneficios operativos subieron un 26,6%", destaca Howard Silverblatt, analista de S&P Dow Jones Indices.

Cabe recordar que este impulso en la retribución de las principales compañías de EEUU llega impulsado por la reforma tributaria aprobada el pasado 22 de diciembre, que redujo el impuesto de sociedades hasta el 21% y ofreció incentivos fiscales para la repatriación de beneficios.

Entre los sectores que más recompras han llevado a cabo en el primer trimestre destacan el tecnológico (63.400 millones de dólares) y el de salud (35.600 millones de dólares). Por compañías, Apple se lleva la palma con un récord individual de 22.800 millones de dólares, que supuso el 35,9% de todas las recompras llevadas a cabo dentro del sector. Le siguen Cisco, con 6.200 millones de dólares, Pfizer, con 6.100 millones de dólares y Bank of America, con 4.900 millones de dólares.

Aún así, a medida que acabamos la primera mitad del año, el optimismo y el impulso ofrecido por la reforma tributaria comienzan a desvanecerse con múltiples escollos en el camino. "El S&P 500 está a solo dos meses de culminar el mercado alcista más largo desde la Segunda Guerra Mundial, siempre y cuando establezca un nuevo récord histórico", determina Sam Stovall, estratega jefe de CFRA.

Desde su punto de vista, este indicador podría registrar este hito "en algún momento de este trimestre, pero no será fácil". Entre los vientos en destacan la desaceleración de las proyecciones de crecimiento económico y así como de beneficios empresariales a nivel global, la intensificación de las tensiones comerciales y el aumento de las expectativas de inflación, todo dentro de un entorno donde la política monetaria comienza a endurecerse.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments