Era la crónica de una muerte anunciada. General Electric, el conglomerado industrial que ha militado el Dow Jones desde sus inicios, será reemplazado del indicador por la cadena de farmacias y productos de consumo, Walgreens Boots Alliance.
GE ha sido uno de los históricos del Dow Jones, formando parte del índice de forma ininterrumpida durante más de 111 años. Sin embargo, los problemas que enfrenta la compañía, que ha visto como sus títulos han perdido el 55% de su valor en los últimos 12 meses y cerca de un 25% desde que arrancase el año, han acabado por pasar factura. La decisión de retirar a GE del Dow pondrá aún más presión sobre las acciones de la entidad, ya que muchos fondos indexados ya no contarán con la obligación de tener este valor en cartera.
"La economía de EEUU ha cambiado: las empresas de consumo, finanzas, atención médica y tecnología son más destacadas hoy en día y la importancia de las empresas industriales es menor", explicaba David Blitzer, director general y presidente del comité de índices de S&P Dow Jones Indices, en un comunicado."El cambio hará que el índice sea una mejor medida de la economía y el mercado de acciones", añadió Blitzer.
GE fue uno de los valores originales del Dow cuando se vio nacer al indicador en 1896. Tras un breve respiro, la compañía ha formado parte del índice bursátil de forma continua desde 1907. El Dow Jones es un índice calculado por el precio entre sus 30 constituyentes. Es por ello que la baja cotización de las acciones de GE implica que la empresa tiene un peso dentro del indicador de menos de la mitad de un punto porcentual.
El precio de la acción de Walgreens Boots Alliance es más alto y contribuirá de manera más significativa al índice. También ayudará a que el Dow represente mejor el mercado y la economía de EEUU. "Walgreens es una cadena nacional de farmacias que ofrece medicamentos con o sin receta, servicios de salud y otros productos, con su incorporación, el Dow Jones será más representativo de los sectores de consumo y atención sanitaria de la economía estadounidense", recalcó Blitzer.