Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cede el 0,95 % y continúa bajo la cota de los 9.700 puntos

Madrid, 19 jun (EFE).- La Bolsa española reducía sus pérdidas al mediodía con una caída del 0,95 %, pero continuaba bajo el nivel de los 9.700 puntos, por la incidencia negativa en los mercados de los problemas comerciales entre Estados Unidos y China, de acuerdo con datos del mercado.

De esta manera, con la prima de riesgo en 85 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, del que solo subía uno de sus valores, cedía 93 puntos a esta hora, el 0,95 %, hasta los 9.676,4 puntos. Las pérdidas anuales aumentaban al 3,66 %.

Con el euro cerca de los mínimos anuales al cambiarse, a 1,155 dólares a esta hora, Fráncfort perdía el 1,38 %; París, el 1,14 %; Milán, el 0,81 %, y Londres, el 0,55 %.

El mercado nacional se situaba en cotas del comienzo de mes al llegar a bajar a 9.600 puntos después de que Wall Street cerrara ayer con pérdidas del 0,4 % y de que los mercados asiáticos concluyeran con notables descensos por las medidas comerciales proteccionistas que aplicarán Estados Unidos y China.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que impondrá aranceles por importe de 200.000 millones de dólares a productos importados de China, lo que ha provocado que este país amenace con medidas parecidas.

Esta situación se ha traducido en que el Banco de China haya inyectado liquidez en el sistema financiero y que las principales plazas asiáticas registraran pérdidas cuantiosas: el índice CSI 300 el 3,78 %; Hong Kong el 2,78 % y Tokio, el 1,77 %.

Además, descendía la cotización del euro, aunque el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, haya anunciado que habrá que esperar para la subida de los tipos de interés en el Viejo Continente, que se incrementarán gradualmente.

En esta jornada, en la que los futuros sobre los índices estadounidenses caen más del 1 % y la cotización del petróleo Brent se sitúa por debajo de 75 dólares, el Tesoro español ha colocado 2.400 millones de euros en letras a tres y nueve meses a un interés inferior al de la anterior subasta.

Todos los grandes valores bajaban: Repsol el 1,17 %; Banco Santander, el 1,09 %; Inditex, el 1 %; Telefónica, el 0,96 %; Iberdrola, el 0,88 %, y BBVA, el 0,74 %.

La mayor caída del IBEX y de la BOLSA (BIMBOA.MX)correspondía a Indra, el 5,65 %, después de ser objeto de un informe desfavorable de un banco de inversión, mientras que ArcelorMittal bajaba el 3,19 % y Siemens, el 2,17 %.

De las empresas de ese índice solo subía Cellnex, el 0,28 %. Repetían cotización Enagás y Técnicas Reunidas.

En el mercado continuo, donde se habían negociado cerca de 800 millones de euros hasta el mediodía, después de Indra se situaba Montebalito con un retroceso del 3,95 %, en tanto que Abengoa ganaba el 7,3 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky