Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander y BBVA encabezan las mejoras por recomendación del EuroStoxx 50

  • Inditex es la española con mejor consejo, pero cae 6 puestos en un año
  • Anheuser-Busch InBev, CRH y Axa son las favoritas de los analistas del índice

Ninguna de las grandes compañías españolas que forman parte del EuroStoxx 50 se sitúa entre las 10 firmas favoritas de los analistas por recomendación. Hay que bajar hasta el décimo quinto puesto para encontrar a la primera, Inditex, y hasta el vigésimo segundo para encontrar a la siguiente empresa nacional, Iberdrola.

Pese a ello, la fotografía ha variado bastante desde hace un año y dos bancos españoles, Santander y BBVA, se encuentran a la cabeza de las compañías que más han mejorado su consejo a ojos del consenso de mercado que recoge FactSet tras la alemana E.On, que gracias a este empujón se sitúa como la sexta mejor compra del índice.

El cambio de parecer de los expertos sobre Santander y BBVA les ha hecho mejorar desde junio de 2017 en 17 y 6 posiciones respectivamente. En aquel momento los analistas aconsejaban mantener los títulos de la entidad que preside Ana Patricia Botín, frente a la recomendación de compra que luce ahora. En el caso de la entidad vasca, ha logrado deshacerse del consejo de venta que ostentaba el año pasado frente al mantener actual.

La mejora de la entidad cántabra en los últimos meses vino dada por el espaldarazo que recibió por parte de grandes bancos de inversión como Goldman Sachs o Credit Suisse. El banco norteamericano la valora en 6,83 euros, lo que le deja un potencial al alza superior al 40%. Asimismo Moody's acaba de revisar al alza su perspectiva sobre la banca española hasta positiva desde estable. Para el equipo de análisis de Bankinter, esta decisión confirma la visión positiva sobre el sector a largo plazo "gracias al progresivo aumento en los volúmenes de negocio y la mejora en la calidad de los balances en un entorno macro favorable que facilita el aumento del RoTE a largo plazo".

La tercera compañía que también ha mejorado su posición respecto a 2017 es Telefónica, que aunque sigue siendo un mantener, ha mejorado en dos posiciones su recomendación. Para el equipo de análisis de Sabadell, la estrategia de la teleco se ha centrado en la mejora de la rentabilidad, la generación orgánica de caja y el fortalecimiento de su balance. La reducción de su deuda en el primer trimestre del año también ha sido bien visto por los inversores, sin embargo, la compañía hoy cede alrededor de un 0,5% y cotiza en mínimos del año.

Por otra parte, Iberdrola e Inditex han empeorado sus posiciones en la clasificación por recomendación en los últimos doce meses. La eléctrica cae nueve puestos, y la textil, seis posiciones. Inditex ha presentado hoy sus resultados y ha decepcionado al mercado por unas ventas que han crecido a su menor ritmo desde que existen registros. Pese a este mal dato, desde Sabadell ven con buenos ojos "la mejora de margen bruto dado que su deterioro era una de las razones del mal comportamiento de la acción en los últimos 12 meses, por lo que nos parece que el sesgo de estos resultados es positivo".

En el caso de Iberdrola, que recuperó el cartel de compra en el mes de abril, su acción estuvo penalizada en el segundo semestre de 2017 por la sequía en España que impactó en sus cuentas y deterioró su recomendación.

Respecto a las compañías que ocupan las primeras posiciones del EuroStoxx 50, la multinacional belga Anheuser-Busch InBev, la irlandesa CRH y la aseguradora francesa Axa han destronado a Orange, Essilor y Enel del podio por consejo de compra que ocupaban el podio hace justo un año. Sólo Orange continúa entre las 10 preferidas actualmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky