Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.-Las primeras viviendas de bajo consumo energético empezarán a construirse en Europa a finales de 2008

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Los edificios de bajo consumo energético, también llamados 'casas pasivas', comenzarán a construirse en Europa a finales de 2008, con una total expansión en 2015, en el marco del Plan de Acción y Eficiencia Energética de la Comisión Europea, que pretende reducir en un 20% el consumo energético antes de 2020, informó la Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (IPUR).

Estas viviendas se caracterizan por su elevado aislamiento, que evita el uso de calefacción y aire acondicionado, dos de los principales cauces de gasto energético, junto a la ventilación y la iluminación. No obstante, la Comisión Europea ha puesto especial énfasis en el ahorro energético en el área de la edificación, por cuanto representa un 40% del consumo energético total.

Además, a través del Plan, la UE ha propuesto una serie de medidas a desarrollar durante los próximos seis años, dirigidas a transformar el mercado energético, y que suponen una ampliación la directiva Energy Performance of Buildings, dispuesta para 2009, por la que se establecen requisitos mínimos tanto en edificios nuevos como en rehabilitación en materia energética.

Actualmente, Europa malgasta el 20% de su potencial energético, y, de seguir así, en el año 2020 el gasto total de energía podría suponer un coste adicional de 100 billones de euros, al margen de los daños medio ambientales que se ocasionarían. Más aún, las previsiones de la UE apuntan a que en la situación actual el consumo de energía aumentará cerca de un 10% en los próximos quince años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky