MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La aerolínea tunecina Tunisair implantará en lo que queda de año un plan de reducción de consumo energético en todas sus sedes, con el que prevé un ahorro equivalente a 23.000 toneladas de petróleo, como una apuesta fuerte por la protección del Medio Ambiente y con el objetivo de mejorar además su rentabilidad.
Entre las medidas que llevará a cabo destaca la creación de una oficina de estudios para asegurar la solvencia energética de la compañía, la formación de "responsables de energía" en todas sus filiales y la sensibilización del personal en la necesidad de reducir el consumo. Asimismo, creará una base de datos que permita controlar el rendimiento de cada avión, incluyendo el derivado del personal de a bordo, y el cumplimiento efectivo de los planes de vuelo.
Por otro lado, la compañía nombrará una comisión encargada de la gestión de la flota y de la racionalización del consumo de electricidad en el seno de los edificios. También establecerá revisiones técnicas periódicas para todos los vehículos administrativos, de carácter obligatorio. Además, todas estas medidas serán evaluadas regularmente para garantizar su eficacia.
Ante la situación actual, marcada por el alto precio del petróleo y el calentamiento global del planeta, la aerolínea se plantea como "la única alternativa viable" crear una cultura de ahorro energético.
"La adopción de una política rigurosa de racionalización del consumo de energía no es una opción sino una obligación", manifestó el director general de la aerolínea, Youssef Neji, con la intención de sumarse al reto mundial del consumo responsable.
Relacionados
- RSC.-Diageo sigue con su campaña de consumo responsable y promueve, a través de Johnnie Walker, el conductor alternativo
- RSC.- La 22ª Edición de la Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable se celebrará en Madrid el mes de noviembre
- Economía/Consumo.- MAPA aboga por la búsqueda de "fórmulas imaginativas" para un consumo responsable del vino
- RSC.- Fundación Natura y La Caixa conciencian a los ciudadanos de Sitges sobre el consumo responsable de pescado
- RSC.- CECU culmina su campaña 'Turista Responsable' con una guía de consejos de consumo sostenible para la ciudad