Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- IDAE distribuirá 200.000 lámparas de bajo consumo entre los ciudadanos para concienciar sobre el ahorro energético

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) promocionará juntos a las Comunidades Autónomas lámparas de bajo consumo, como una de las medidas previstas por el Plan de Acción 2005-2007 de la estrategia de eficiencia energética para España.

Distribuirá entre los ciudadanos más de 200.000 lámparas de bajo consumo que consumen un 80% menos y duran 12 veces más que las convencionales. Su utilización supondrá un ahorro directo de energía de 192 GWh, el consumo equivalente a una población de 4.000 habitantes y evitará la emisión a la atmósfera de 128.000 toneladas de dióxido de carbono.

El objetivo es concienciar a los ciudadanos de sus ventajas energéticas, medioambientales y, también, económicas y lograr la sustitución progresiva de las bombillas convencionales.

Las CCAA pondrán en marcha de forma inminente diferentes campañas de promoción y distribución entre los ciudadanos con un embalaje diseñado específicamente para esta iniciativa, incluyendo un folleto divulgativo redactado en las lenguas oficiales del Estado.

El gasto en iluminación supone el 4% del consumo nacional de energía eléctrica, el 1,5% del consumo nacional de energía primaria y el 20% del consumo eléctrico del hogar, lo que supone un gasto por hogar en electricidad de 83 euros al año. Es responsable además de la emisión de casi media tonelada de CO2 de origen energético de España.

Las lámparas seleccionadas para la campaña, a través de concurso público, tienen unas características técnicas, que las hacen ser el sustituto idóneo de las lámparas incandescentes clásicas en forma de bulbo.

Son lámparas fluorescentes compactas con balasto electrónico incorporado de 20W, que permiten sustituir a las lámparas incandescentes de 100W, con etiquetado energético clase A, lo que permite ahorrar un 80% del consumo eléctrico del punto de luz sustituido.

Tienen 12.000 horas de vida media, por lo que duran 12 veces más que la lámpara incandescente que sustituye y además permite ahorrar energía y evitar emisiones de CO2 durante unos 11 años. El extracoste de este tipo de lámpara respecto a la incandescente que sustituye lo recuperará el ciudadano por ahorro en la factura eléctrica en menos de un año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky