
Madrid, 16 may (EFE).- La Bolsa española amplía a mediodía las pérdidas que registró al inicio de la sesión, al caer el 0,75 %, con el que pone en peligro el nivel de los 10.100 puntos, arrastrada por Aena y la banca.
A las 12.00 el principal indicador nacional, el IBEX 35, se deja 76,50 puntos, ese 0,75 %, hasta los 10.131,50 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen al 1 %.
En Europa, algunos de los principales mercados registran la misma tendencia negativa que España, donde el IBEX 35 ha llegado a perder el 1 %.
Y es que Milán cae el 1,49 % a mediodía y París, el 0,12 %.
Por el contrario, Fráncfort sube un leve 0,03 % y Londres, el 0,07 %.
Tanto la Bolsa española como las europeas muestran su preocupación por el alza que de nuevo ha registrado el rendimiento del bono estadounidense a diez años, por encima del 3 %.
Los expertos han explicado que la subida del precio del barril de petróleo, con la inflación que puede provocar, así como la tensión en Oriente Medio, han afectado al repunte de los intereses de la deuda.
Tampoco ayuda al mercado bursátil la posibilidad de que Corea del Norte suspenda su cumbre con EEUU.
De vuelta a España, el IBEX 35 se ve afectado por la cotización de Aena, que es el valor más bajista al ceder el 3,70 %.
Antes de la apertura se conocía que los fondos TCI Luxembourg y Talos Capital han colocado un paquete de 4 millones de acciones de Aena, representativas del 2,7 % aproximadamente de su capital social, por 696,48 millones.
Junto a Aena y a DIA, que cede el 2,77 %, también se sitúan los bancos como los valores que más pierden.
Sabadell cede el 3,18 %; Santander, el 2,09 %; CaixaBank, el 2,12 %; BBVA, el 1,60 %; Bankinter, el 1,59 %; y Bankia, el 1,37 %.
En el lado de las ganancias del IBEX 35 destaca Indra, con un alza del 1,36 %.
En una jornada en la que se ha conocido que la tasa de inflación interanual de la eurozona bajó en abril al 1,2 %, y en la UE, al 1,4 %, ninguno de los grandes valores del IBEX 35 cotiza en positivo a mediodía, ya que además de Santander, y BBVA, Iberdrola pierde el 0,70 %, y Telefónica, el 0,31 %.
Repsol por su parte cotiza plano, mientras el barril de petróleo Brent -el de referencia en Europa- baja ligeramente, hasta los 77,9 dólares.
En el mercado continuo, Telepizza se eleva el 7,43 % tras anunciar una alianza con Pizza Hut para acelerar su crecimiento internacional, mientras que por el contrario OHL destaca al caer el 8,45 % tras perder 144,9 millones en el primer trimestre.
Relacionados
- El PDeCAT celebra la decisión de la fiscalía belga: "Un revés a la injusticia española"
- Cataluña. la fiscalía belga rechaza la euroorden contra los exconsejeros por "defectos de forma"
- Fiscalía piden 4 años de cárcel para un procurador que desvió a su cuenta indemnizaciones de afectados del 'caso Afinsa'
- La fiscalía belga rechaza la euroorden a exconsejeros por "defectos de forma"
- La Fiscalía belga rechaza entregar a España a Comín, Puig y Serret por defecto de forma en la euroorden