
La Fiscalía de Bélgica ha rechazado este miércoles la entrega a España de los 'exconsellers' Toni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig. Tras la comparecencia de todos ellos, la justicia belga ha rechazado la euroorden emitida por el juez del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena, por defectos de forma. El PSOE propone reformar el delito de rebelión en el Código Penal.
Según el fiscal, la orden de detención y entrega no cumple con los requisitos necesarios para su activación. Esta es la segunda ocasión en que los tres políticos catalanes huidos a Bélgica acudan a la Cámara del Consejo desde que Llarena reactivó las euroórdenes contra ellos. La primera vez, el pasado 18 de abril, la vista fue aplazada porque la fiscalía había pedido más información a las autoridades judiciales españolas.
"Queremos mostrar nuestra satisfacción rotunda, más absoluta, porque hoy efectivamente se ha hecho justicia. La Cámara del Consejo de Bélgica ha decidido que no se ejecutará la orden europea de detención porque es una orden irregular, una orden que no cumple con los requisitos que determina el sistema europeo que regula las euroórdenes", ha afirmado Comín junto a los otros dos exconsellers.
El abogado de los tres, Jaume Alonso-Cuevillas, ha explicado que tanto la defensa de los políticos catalanes como la Fiscalía de Bruselas han coincidido en señalar que existe un defecto de forma que hace que la euroorden contra ellos no sea "técnicamente" admisible.
Según han explicado los abogados, el problema de forma de la euroorden emitida por el magistrado Pablo Llarena es que se basa en la euroorden emitida meses antes por la Audiencia Nacional, pero los delitos no se corresponden.
El tribunal belga ha decidido rechazar la petición de la Justicia europea por este motivo y sin entrar a valorar el fondo de la cuestión, según han señalado los abogados, que también han apuntado que el juez Llarena podría emitir una nueva euroorden contra los tres exconsellers que se encuentran en Bélgica.
Por su parte, la Fiscalía de Bruselas no recurrirá la decisión del tribunal belga de rechazar la entrega. El Ministerio Público de la capital belga ha informado en un comunicado que esta decisión del tribunal puede ser recurrida, pero ha avanzado que no lo hará. "La decisión de la Cámara del Consejo es susceptible de recurso. El Ministerio Público y las tres personas implicadas tienen la posibilidad de presentar un recurso. El Ministerio Público no lo presentará".
Sin embargo, la reacción del Tribunal Supremo español ha sido muy crítica. La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha acusado a la Justicia belga de "ausencia de compromiso con la colaboración judicial" y asegura que sólo el "desconocimiento" del orden jurídico español permite obviar el auto de procesamiento del pasado 21 de marzo en el que se motiva los hechos por los que son acusados del delito de rebelión.
Cambio de opinión
En noviembre, cuando la justicia belga analizó las euroórdenes cursadas por la Audiencia Nacional, la Fiscalía pidió la entrega de Comín, Serret y Puig, así como del 'expresident' Carles Puigdemont y la 'exconsellera' Clara Ponsatí -ahora, en Escocia- por los presuntos delitos de rebelión y malversación, pero no por prevaricación. El ministerio público belga entendió entonces que ambos delitos encajan en la legislación del país, en las descripciones penales de "coalición de funcionarios" y "malversación por parte de funcionarios". Pero ahora ha cambiado de opinión.
En el nuevo procedimiento, Comín es el único al que Llarena ha procesado por rebelión, además de malversación de caudales públicos. Serret y Puig, por su parte, han sido reclamados por delitos de desobediencia y malversación.
"Como en Bélgica, la justicia acabará ganando en Alemania, Escocia y Suiza", ha publicado en un mensaje de Twitter Quim Torra. "Qué alegría, qué ganas de abrazaros", ha añadido junto a un recuerdo a las familias de los exconsellers.
Estimada @MeritxellSerret, estimats @toni_comin i @PuigGordi , quina alegria, quines ganes d'abraçar-vos! Com a Bèlgica, la justícia acabarà guanyant a Alemanya, Escòcia i Suïssa. I, sí, no en tinc cap dubte, també a l'Estat espanyol. Un record afectuós a les vostres famílies.
— QuimTorraPla (@QuimTorraiPla) 16 de mayo de 2018