Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores vuelven a entrar en el sector tecnológico

Los dos mayores fondos cotizados sobre el sector tecnológico registraron la semana flujos netos positivos, los más altos vistos en más de un año, según los datos de Bloomberg.

Ni los escándalos que se han conocido en lo que va de año en torno al sector tecnológico, con Facebook (FB.NQ) como gran protagonista, ni las altas valoraciones del sector, con ratios de PER muy por encima de su media histórica, han impedido que el sector tecnológico norteamericano siga acumulando las mayores rentabilidades de Wall Street, ya que el Nasdaq se anota un 7% a pesar de la caída que vivió ayer.

Quizá por ello, cada vez sean más los inversores que optan por intentar subirse a esta ola ahora que la fuerte marejada parece que empieza a calmarse. Tantos que tal y como publica Bloomberg, la semana pasada los dos grandes ETF que replican el comportamiento del sector tecnológico en EEUU, el conocido Power Shares QQQ Trust Series ETF y Tecnology Select Sector SPDR Fund, con más de 60.000 millones de dólares en activos bajo gestión cada uno, cerraron con las mejores suscripciones netas no vistas en mucho tiempo.

En concreto, en el primero entraron 2.000 millones, convirtiendo la pasada en la tercera mejor semana del último año y en el segundo se recibieron 670 millones de dólares, flujos no vistos desde hace más de un año.

Este regreso del apetito por el sector tecnológico se ha producido además apenas dos meses después de que se conociera la masiva filtración de datos de usuarios de Fascebook a la consultora Cambridge Analityca que provocó una fuerte caída en bolsa de las acciones de la compañía de Zuckerberg arrastrando al resto del sector. Un castigo del que, sin embargo, ya se ha recuperado ya que las acciones de la rede social cotizan otra vez por encima del valor al que lo hacían antes de que se destapase el escándalo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky