
Madrid, 11 may (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha ganado hoy un 0,24 % y se ha acercado al nivel de los 10.300 puntos, con pleno de subidas en la semana, impulsado por los avances de los valores más capitalizados y ayudado por las cotizaciones al alza de la gran banca.
Con la prima de riesgo española en 71 puntos básicos, el índice se ha situado en 10.271,4 puntos, nuevos máximos desde febrero, después de sumar 24,8 unidades, con lo que las ganancias anuales se han elevado hasta el 2,27 % y las semanales al 1,66 %.
Los inversores han prestado atención a la publicación de la inflación española, que se situó en abril en el 1,1 % interanual, una décima menos que en marzo, mientras que la subyacente bajó cuatro décimas el pasado mes hasta el 0,8 %.
Además, el precio del barril de crudo Brent -referente en Europa- retrocedió a 77,2 dólares, pero sigue en máximos de finales de 2014 con los inversores pendientes de la crisis de Washington con Teherán, después de que EEUU anunciara su abandono del pacto nuclear con Irán.
Este escenario ha fortalecido al euro frente al dólar, que ha ascendido hasta 1,194 dólares, frente a los 1,188 de ayer.
En cuanto a Europa, Fráncfort y París han descendido el 0,17 % y el 0,07 %, respectivamente, mientras que Londres ha avanzado un 0,31 % y Milán, un 0,52 %, tras conocerse que el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga Norte están a punto de cerrar un acuerdo para formar gobierno.
Al comienzo de la sesión, la Bolsa española subía apenas un 0,01 %, después de que Wall Street cerrara en positivo apoyado por el dato de la inflación en abril.
En Asia, Tokio subió un 1,16 %, Hong Kong un 1,02 %, en tanto que el CSI 300 -que engloba las principales compañías de Shangai y Shenzhen- cayó un 0,52 %, en una sesión en la que se conoció que la cumbre entre EEUU y Corea del Norte se celebrará el 12 de junio en Singapur.
A mediodía, el IBEX 35 subía un 0,17 % y ya apuntaba al nivel de los 10.300, y a las 14.30 hora española, el mercado neoyorquino abrió al alza, tras conocerse que los precios de exportación subieron un 0,6 % en abril y los de importación un 0,3 %.
Dentro de los grandes valores del selectivo español, la petroquímica Repsol se ha revalorizado un 1,03 %, hasta 16,64 euros, zona de máximos de julio de 2015; el Banco Santander, un 0,58 %; Telefónica, un 0,10 % y BBVA, un 0,03 %, mientras que Inditex ha cedido un 0,82 % e Iberdrola, un 0,09 %.
En el resto de la banca, Bankia ha avanzado un 1,05 %; CaixaBank, un 0,77 %; el Banco Sabadell, un 0,64 %, en tanto que Bankinter se ha dejado un 0,11 %.
ArcelorMittal ha protagonizado la mayor subida del IBEX 35, al repuntar un 2,49 %, tras anunciar que ganó 1.192 millones de dólares hasta marzo, un 19 % más que un año antes, frente a Siemens Gamesa, que ha retrocedido un 1,84 %.
En el mercado continuo, Sacyr ha ganado un 6,92 %, en una sesión en la que se ha conocido que la petrolera canaria Disa, del empresario Demetrio Carceller, ha comprado el 3,68 % de la compañía, mientras que los derechos de ampliación de Quabit se han dejado un 15,14 % después de cuatro sesiones consecutivas al alza.
Al cierre, el mercado español de renta variable había negociado más de 1.500 millones de euros.
Relacionados
- Las lluvias superan los valores habituales en la mayor parte de Baleares del 1 de octubre al 8 de mayo
- El IBEX 35 sube un 0,17 por ciento y se acerca a los 10.300 por los grandes valores
- Roberto Santiago publica 'Los futbolísimos, el misterio del jugador número 13', una historia de valores
- Bolsa de Valores de Lima inicia la jornada de hoy jueves subiendo 0.23%
- Economía/Finanzas.- La CNMV aplicará la normativa de valores a las criptomonedas hasta que haya regulación europea