
El índice de referencia de la bolsa española ha caído un leve 0,3%, hasta 13.579,8 puntos, con BBVA, Santander y Metrovacesa como principales lastres. La inmobiliaria se ha desplomado un 8,14% tras las recomendaciones de la CNMV. Acerinox fue la protagonista del día.
Las subidas continuadas son imposibles: los inversores han decidido guardarse una parte de las plusvalías de los últimos días, esperar y ver. El petróleo ha abandonado la senda de los números rojos para ponerse a rebotar y los índices del otro lado del Atlántico daban pasos erráticos.
Al final, y a la espera de que mañana se conozcan la decisión sobre tipos y las palabras de la Reserva Federal -que también se reúne hoy- las órdenes de venta, aunque suaves, han sido mayoría en el parqué español. Sin embargo, el índice Eco 10, elaborado por el diario elEconomista y calculado por Stoxx, ha evitado los números rojos con un alza del 0,32%.
Entre todos los valores, Metrovacesa ha sido el que se ha llevado el más duro varapalo después de la llamada de atención de la CNMV. Se ha desplomado nada menos que un 8,14%. A la cola también han quedado Corporación Mapfre y Sacyr Vallehermoso, que han cedido un 1,72% y un 1,57%, respectivamente. Además, ha habido cinco compañías más que han perdido más de un 1%.
En el otro lado de la balanza, Acerinox, envuelta en rumores sobre eventuales operaciones corporativas, se ha destacado como el ganador del selectivo con un alza del 3,55%. Por su parte, Telecinco ha cotizado al alza la publicación de sus resultados trimestrales y se ha anotado un 2,04%.
En cualquier caso, ha sido en el terreno de los blue chips donde se ha librado la batalla importante. Telefónica ha contribuido a minimizar la caída con un alza del 0,63%, aunque esto no ha sido suficiente para invalidar las caídas del 0,52% para Banco Santander y del 0,89% para BBVA.
Fuera del Ibex 35, ha habido varias compañías con avances destacados. Europac llamado la atención de propios y extraños con una revalorización del 10,23%, mientras que Faes se ha anotado un 6,69% y Banco de Crédito Balear y Duro Felguera, más del 4%.
En Europa, Alcatel se ha llevado todos los vítores del mercado tras publicar sus resultados y los de su opada, Lucent. Se ha disparado un 7,19%. Otras empresas de telecomunicaciones como France Telecom y Deutsche Telekom han quedado también en las primeras posiciones, aunque con revalorizaciones mucho más modestas. La primera se ha anotado un 1,2% y la segunda, un 0,7%. Por parqués, ha habido luces y sombras. Londres ha escalado un 0,27% y Francfort, un 0,07%, mientras que París ha cedido un 0,13%.
El petróleo, tras caer por debajo de los 59 dólares por barril Brent, rebotaba a última hora de la sesión en Europa. El crudo subía un 0,79%, hasta 59,68 dólares. En el mercado de divisas, el euro se mantenía con pocos cambios en 1,2594 dólares, a la espera de las palabras de la Reserva Federal.